Ir al contenido principal

Preguntas Frecuentes: Facturación y Planes de Dux

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hoy

En esta guía respondemos las consultas más comunes sobre cómo funciona la cobranza y los diferentes planes disponibles en Dux.

💡Con CTRL + F en el teclado, podrás buscar por palabra clave, y así encontrar más rápido la información que necesites💡

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

¿Cómo consulto o descargo mi factura de Dux?

Para ver la factura que DUX genera, ingresá a Autogestión > Transacciones.

Allí vas a encontrar toda la información de tus facturas y, si querés, podés descargarlas haciendo clic en el botón Descargar.

Para más detalles paso a paso y capturas explicativas, ingresá a la guía “¿Cómo funciona el apartado Transacciones en Autogestión?”


¿Qué hago si mi factura de Dux se emitió con datos incorrectos?

No te preocupes. Si tu factura se emitió con datos incorrectos, podés actualizar la información, como razón social, categoría fiscal y demás datos de facturación, para que se genere nuevamente con la información correcta.

Para hacerlo, ingresá a Autogestión > Transacciones y, desde el ícono del lápiz, editá los datos necesarios. Luego, el sistema emitirá la factura con la información actualizada.

Importante: antes de confirmar, revisá que todos los datos estén correctos para evitar que la factura vuelva a emitirse de forma incorrecta.


¿El plan se actualiza de forma automática cuando llego al límite de comprobantes?

En caso de que llegues al límite de comprobantes y necesites pasar al plan siguiente para seguir generándolos, el sistema no realiza el cambio de plan de forma automática.

Tenés que gestionarlo vos mismo, de manera manual, desde tu cuenta, ingresando a Autogestión > Suscripción > Cambiar plan y eligiendo el nuevo plan.
Encontrá el paso a paso para un correcto proceso en el siguiente link.


¿Cómo funciona el cambio de plan?

Dentro de DUX tenés dos opciones: pasar de un plan superior a uno inferior o, al contrario, subir de un plan inferior a uno superior.

Todos los cambios de plan se gestionan de forma manual: nunca se aplican de manera automática. Es decir, si querés cambiar tu plan, tenés que hacerlo vos mismo desde Autogestión > Suscripción > Cambiar plan, eligiendo la opción que prefieras.

Situación 1: de un plan superior a uno inferior

El cambio a un plan inferior no impacta de forma inmediata. Se aplicará a partir del próximo ciclo de facturación, por lo que podrás seguir utilizando las características del plan actual hasta que finalice el período vigente.

Por ejemplo: Cambiar del plan PRO al plan INICIAL.

Situación 2: de un plan inferior a uno superior

En este caso, vas a tener que abonar la diferencia entre el valor de tu plan actual y el del nuevo plan para que el cambio se haga efectivo.

El importe que se debe abonar no tiene en cuenta el proporcional de días restantes para la próxima factura, se abona el total de la diferencia entre planes.

Por ejemplo: si tu plan actual cuesta $25.000 y el nuevo plan tiene un valor de $53.000, deberás pagar la diferencia de $28.000.

Una vez que el pago de esa diferencia impacta en el sistema, el cambio se aplica de forma inmediata y tu nuevo plan queda activo.

Encontrá el paso a paso para un correcto proceso en el siguiente link.


¿Cómo impacta en mi factura un aumento de precios, un cambio de plan o la contratación de funciones adicionales (usuarios extra, catálogo o módulo contable)?

Las facturas de DUX pueden mostrar variaciones en el importe a pagar por los siguientes motivos:

  • Cambio de plan:

Si cambiás de un plan inferior a uno superior y no volvés a generar vos la modificación al plan anterior, en el siguiente período se cobrará el plan que esté activo en tu cuenta al momento en que se genere la factura.

  • Aumento de precios:

Siempre que tu plan tenga un aumento, vas a recibir un aviso por correo electrónico. Por eso es fundamental mantener actualizado el email de contacto para recibir las notificaciones y estar al día.

👉 En la siguiente guía encontrás cómo actualizar la información de contacto, incluido el correo donde querés recibir las notificaciones: ¿Cómo funciona el apartado Información de empresa en Autogestión?

  • Activación de funcionalidades adicionales o usuarios extra

Si habilitás opciones como Catálogo, el módulo contable o incorporás usuarios adicionales, el valor de tu plan se ajustará con el importe correspondiente a cada servicio contratado.

👉 Consultá el detalle de cada costo en nuestra página:


¿A qué correo llegan las notificaciones de Dux?

Toda la información relevante del servicio se envía al correo que tengas configurado en Autogestión > Información de la empresa

En el caso de que ese mail esté desactualizado o ya no lo uses, debés modificarlo desde la misma sección. Presioná el botón “Editar Datos de Contacto” y cargá el nuevo correo, así las notificaciones llegan correctamente y no te perdés de nada.

Para más información, consultá el paso a paso en la siguiente guía


¿Cómo puedo abonar mi factura?

Podés pagar tu factura de DUX de forma manual a través de Mercado Pago o Mobbex.

También contamos con la opción de débito automático, que podés adherir por CBU o Mercado Pago para que el cobro se realice todos los meses de manera automática.

En la siguiente guía encontrás el detalle completo:


¿Qué hago si la plataforma de pago (Mobbex/Mercado Pago) me arroja error?

Cuando aparece un error al intentar abonar, ya sea tu factura o algún servicio extra (usuarios, catálogo, módulo contable, etc.), suele estar relacionado con la plataforma o con el medio de pago que se está utilizando.

En la mayoría de los casos el error es momentáneo, por lo que podés volver a intentar al cabo de unos minutos.

Si el inconveniente persiste, probá con forma de pago o comunicate con el soporte de la plataforma con la que estás intentando abonar, para que lo revisen.


¿Es lo mismo adherirse al débito automático por CBU que por Mercado Pago?

Con CBU el débito se hace directamente desde tu cuenta bancaria, por lo que necesitás tener fondos disponibles para que el pago se procese correctamente.

Con Mercado Pago podés asociar una tarjeta de débito, crédito u otros medios que tengas cargados en la billetera virtual, lo que te da más opciones a la hora de adherir el servicio al pago automático.


¿Qué hacer si no se realizó el débito de mi plan?

Ingresá a tú homebanking y verificá si tenés un DEBIN pendiente de aceptación, ya que es necesario autorizarlo la primera vez.

Si no lo aceptaste y expiró, aboná la factura de manera manual y volvé a configurar la adhesión al débito automático para que el mes próximo aparezca un nuevo DEBIN para autorizar.

El débito también puede no realizarse por otras razones:

  • Falta de saldo suficiente en la cuenta al momento de la extracción.

  • Rechazo o bloqueo temporal de la tarjeta/cuenta por parte del banco.

  • Fallas momentáneas en el sistema de la entidad emisora.

  • Vencimiento de la tarjeta registrada o cambio de número de cuenta.

En cualquiera de estos casos, si el débito no se realiza, aboná la factura de forma manual para que el servicio continúe activo. En la siguiente guía vas a encontrar el paso a paso para poder hacerlo >


Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando

¿Ha quedado contestada tu pregunta?