Ir al contenido principal

Preguntas Frecuentes: WooCommerce

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado ayer

En esta sección vas a encontrar una recopilación de las preguntas frecuentes más comunes sobre la integración con WooCommerce, pensada para ayudarte a resolver dudas rápidas.

Nuestro objetivo es que puedas aprovechar al máximo la integración y mantener tu tienda siempre actualizada y funcionando sin inconvenientes.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Si todavía no integraste WooCommerce, te recomendamos comenzar por la guía con el proceso paso a paso:
👉 Cómo integrar y utilizar WooCommerce

💡Con CTRL + F en el teclado, podrás buscar por palabra clave, y así encontrar más rápido la información que necesites💡

¿Necesito conocimientos técnicos para implementar WooCommerce por mi cuenta?

Sí. WooCommerce requiere realizar algunas configuraciones personalizadas y manejar aspectos técnicos propios de WordPress.

Si no tenés experiencia previa, lo más recomendable es contar con el apoyo de un técnico o desarrollador especializado en WordPress para asegurar una correcta implementación y evitar inconvenientes futuros.


¿Es posible integrar varias cuentas de WooCommerce en Dux?

Sí, es posible. Podés integrar todas las tiendas online que necesites, siempre que tu plan actual lo permita.

Podés consultar los planes y sus alcances en el siguiente link.

Si necesitás cambiar de plan, acá encontrás el procedimiento paso a paso:
➡️ Cómo cambiar de plan en Dux


Si integro dos tiendas de WooCommerce, ¿cada una puede facturar con CUIT diferentes?

Sí, es posible que cada usuario de WooCommerce facture con un CUIT distinto.

Para lograr esto, debes:

  1. Crear una sucursal única por cada CUIT diferente que se vaya a utilizar. Puede encontrar el procedimiento detallado para crear las sucursales en el siguiente enlace: ¿Cómo crear y configurar una nueva sucursal?

  1. Asignar y utilizar estas sucursales específicas al momento de facturar los pedidos correspondientes.

Facturación Manual

La sucursal que se utilizará para facturar los pedidos será la misma con la que hayas iniciado sesión en el sistema.
Podés verificarla desde la esquina superior derecha de la pantalla y, si necesitás cambiarla, podés seleccionar la sucursal correspondiente desde ese mismo menú.

Facturación automática

Al configurar la facturación automática, es necesario indicar la sucursal en el campo correspondiente dentro de la configuración.

Consideración importante para múltiples usuarios:
Si utilizás más de un usuario, es fundamental que asocies cada usuario de WooCommerce con la sucursal de facturación que le corresponda, para asegurar que cada pedido se facture con el CUIT adecuado.

Podés encontrar el paso a paso para realizar la facturación en la siguiente guía:
👉¿Cómo integrar y utilizar WooCommerce?


Cambié el SKU en WooCommerce y no se vincula con Dux, ¿cómo lo soluciono?

Para actualizar la vinculación, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a WooCommerce > Productos.

  2. Buscá el producto correspondiente.

  3. Desvinculá el SKU anterior (el que tenía asignado antes del cambio).

  4. Una vez que lo quitás, el sistema detecta y crea automáticamente el nuevo SKU, vinculándolo correctamente con Dux.


Se crearon nuevos productos en WooCommerce, pero aún no aparecen en Dux. ¿Cómo puedo avanzar?

Si los cambios no se reflejan en Dux, podés actualizar la información utilizando la función “Importar publicaciones”. Esta acción permite refrescar los datos existentes y traer las publicaciones nuevas.

Para hacerlo:

  1. Ingresá a WooCommerce > Productos.

  2. Hacé clic en el ícono de la rueda de acciones.

  3. Seleccioná Importar productos.

Esta acción fuerza la sincronización desde WooCommerce hacia Dux, permitiendo que los productos nuevos se creen y vinculen automáticamente.

Si vuelve a ocurrir, registrá el caso con el área técnica desde el botón “¿Cómo podemos mejorar?” para que puedan revisarlo en detalle y aplicar una solución definitiva.


Si cargo un producto con foto en WooCommerce, ¿Dux copia esa imagen al crear el producto?

Por el momento, la imagen no se sincroniza automáticamente desde WooCommerce hacia Dux.
Si necesitás que el producto tenga una foto en Dux, podés cargarla manualmente desde la ficha del producto.

Podés seguir el paso a paso en la siguiente guía:
➡️ Cómo cargar imágenes en productos


Me ingresaron nuevos pedidos en WooCommerce, pero no aparecen en Dux. ¿Cómo puedo resolverlo?

Para forzar la petición y que los pedidos se importen correctamente a Dux, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a WooCommerce > Pedidos.

  2. Hacé clic en el ícono de la rueda de acciones.

  3. Seleccioná Importar pedidos.

  4. Podés filtrar por fecha o número de orden para traer únicamente los pedidos que necesitás.

Esta acción fuerza la información de WooCommerce hacia Dux, permitiendo que los pedidos se importen correctamente.

Si el inconveniente vuelve a repetirse, registrá el caso con el área técnica desde el botón “¿Cómo podemos mejorar?”, para que puedan revisarlo con más detalle y aplicar una solución definitiva.


¿Es posible sincronizar múltiples listas de precios entre Dux y WooCommerce?

Sí, es posible. Un desarrollador de tu sitio puede configurar la integración para habilitar la sincronización de múltiples listas de precios entre Dux y WooCommerce.

Podés ver el procedimiento detallado en la siguiente guía:
➡️ Cómo configurar Wholesale Suite en WooCommerce


¿Puedo sincronizar el stock de varios depósitos?

Sí, es posible. Desde las reglas de sincronización podés definir qué depósitos participan en la actualización de stock.
Configurar esta opción correctamente es clave para que los movimientos de stock se reflejen de forma precisa en WooCommerce.

Podés ver el paso a paso para activar las reglas de sincronización masivas en la siguiente guía:
➡️ Cómo integrar y utilizar WooCommerce


¿Se pueden eliminar en Dux los pedidos que ingresan desde WooCommerce?

No, los pedidos provenientes de WooCommerce no pueden eliminarse desde Dux.
Si necesitás descartarlos, debés anularlos directamente desde WooCommerce, y esa acción se verá reflejada luego en Dux.


Al momento de facturar un pedido, el sistema no muestra el CUIT/DNI del comprador. ¿Cómo puedo solucionarlo?

Para que el sistema pueda traer el CUIT/DNI del comprador al momento de facturar, es necesario que el desarrollador de la tienda configure correctamente los campos de datos del cliente en WooCommerce.
Esta configuración es esencial para que la información fiscal del comprador llegue completa al sistema cuando se importa cada pedido.

Podés ver el procedimiento detallado en la siguiente guía:
➡️ Cómo integrar y utilizar WooCommerce


Si ingresa un pedido por WooCommerce, ¿se reserva el stock?

Sí. Cuando un pedido ingresa desde WooCommerce, el sistema reserva automáticamente el stock, siempre que tengas activada esta configuración dentro de Dux.


Intenté facturar un pedido de WooCommerce con estado de entrega “No entrega” y no me permite continuar porque tiene una reserva de stock. ¿Puedo avanzar?

No, no es posible.
Si el pedido tiene estado de entrega “No entrega” y el producto está reservado, el sistema no permite facturar sin realizar la entrega.

La reserva de stock debe liberarse o gestionarse correctamente antes de continuar con la facturación.


¿Qué plugin se utiliza en WordPress para manejar varios precios?

Podés utilizar cualquiera de estos plugins, que permiten gestionar múltiples listas de precios o definir precios según roles de usuario:

  • Booster for WooCommerce

  • Role Based Price for WooCommerce

  • Product Prices by User Roles for WooCommerce


Si cambio el precio o el stock desde WooCommerce, ¿se actualiza en Dux?

No.
Los cambios de precio y stock deben realizarse siempre en Dux, ya que el sistema sincroniza esa información hacia WooCommerce de manera automática.
Si modificás estos datos directamente desde WooCommerce, no se actualizarán en Dux y la información quedará desincronizada.


Cambié de hosting en mi página, ¿qué debo hacer en Dux?

Al cambiar el hosting de tu sitio, es necesario eliminar la integración actual de WooCommerce en Dux y volver a configurarla desde cero.
Esto permite que el sistema se conecte correctamente con el nuevo entorno de tu página.

Podés seguir el paso a paso en la siguiente guía:
➡️ Cómo integrar y utilizar WooCommerce


Cambio de hosting en la página, ¿voy a perder la vinculación de productos?

Sí.
Al cambiar el hosting, la integración con WooCommerce se reinicia y se toma como una configuración nueva. Esto significa que las vinculaciones existentes se pierden y deberás vincular nuevamente todos los productos entre WooCommerce y Dux.


Cuando se factura un pedido en Dux, ¿se cambia el estado a “Completado” en WooCommerce?

No.
El cambio de estado del pedido debe hacerse directamente desde WooCommerce, ya que Dux no modifica ni actualiza los estados internos de la plataforma.


Tengo un pedido en Woocommerce con estado completado y en Dux aparece en estado procesando ¿A qué se debe?

Para forzar la petición y que los pedidos actualicen su estado en Dux, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a WooCommerce > Pedidos.

  2. Hacé clic en el ícono de la rueda de acciones.

  3. Seleccioná Importar pedidos.

  4. Podés filtrar por fecha o número de orden para traer únicamente los pedidos que necesitás.

Esta acción fuerza la información de WooCommerce hacia Dux, permitiendo que los pedidos cambien al estado correcto.

Si el inconveniente vuelve a repetirse, registrá el caso con el área técnica desde el botón “¿Cómo podemos mejorar?”, para que puedan revisarlo con más detalle y aplicar una solución definitiva.


¿Los pedidos que se facturan en WooCommerce se envían automáticamente por correo electrónico al cliente?

El sistema permite el envío automático de facturas por correo electrónico, pero requiere una configuración previa para que funcione correctamente.

Seguí estos pasos:

1. Integrar tu cuenta de correo electrónico

Primero, necesitás integrar una cuenta de correo en el sistema. Podés elegir entre:

2. Activar el envío automático

Una vez integrado el correo, debés activar la funcionalidad de envío automático:

  1. Ingresá a Configuraciones > Parámetros.

  2. Hacé clic en el apartado Parámetros de Venta.

  3. Activá los parámetros deseados tildando las casillas correspondientes:

    • Enviar correo automático al facturar: enviará el correo para facturas y comprobantes de ventas.

    • Enviar correo automático solo para facturas: enviará el correo únicamente para facturas.


Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando



¿Ha quedado contestada tu pregunta?