En esta guía vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden surgir al importar tus archivos Excel. Te contamos por qué ocurren y qué podés hacer para solucionarlos fácilmente, así tu importación se realiza sin interrupciones.
💡Con CTRL + F en el teclado, podrás buscar por palabra clave, y así encontrar más rápido la información que necesites💡
Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande
⚠️ Importante
En caso de que los valores se encuentren dentro de lo permitido, es necesario revisar el formato de las celdas, ya que deben estar configuradas como texto o número.
Además, verificá que todas las celdas obligatorias estén completas con la información correspondiente.
Recordá: el importador no admite fórmulas de Excel, por lo que deben eliminarse antes de subir el archivo.
Productos
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden aparecer al importar tus productos desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo, podés revisar el siguiente artículo:
👉 Cómo crear productos/servicios de manera masiva
PORCENTAJE IVA : Error en el formato del número.;
Ingresá solo valores numéricos permitidos: 0, 10.5, 21 o 27.
⚠️ Si el archivo contiene otro valor, el sistema no podrá completar la importación.
EL PROVEEDOR NO EXISTE;
El valor ingresado en el archivo debe coincidir exactamente con el campo “Razón Social del Proveedor” ya existente en el sistema.
Podés verificarlo desde Base de datos → Proveedores, para confirmar que el nombre esté escrito igual (sin espacios adicionales ni diferencias en mayúsculas o acentos).
ACEPTA STOCK NEGATIVO : El formato del caracter es incorrecto, debe ser S o N;
Ingresá S o SI si querés que el producto acepte stock negativo.
Por el contrario, utilizá N o NO cuando no necesites que el sistema permita este comportamiento.
STOCKEABLE : El formato del caracter es incorrecto, debe ser S o N;
Ingresá S o SI si querés que el producto maneje stock dentro del sistema.
Por el contrario, utilizá N o NO cuando no sea necesario que el producto controle stock.
COSTO : Error en el formato del número.;
Solo se admiten valores numéricos — no uses fórmulas ni símbolos (como $ o %).
👉 Los decimales deben escribirse con coma ( , ), por ejemplo: 10,5.
IMPUESTO INTERNO : Error en el formato del número.;
Se deben ingresar únicamente valores numéricos, sin símbolos ni fórmulas.
En caso de utilizar decimales, estos deben separarse con coma (,).
LA MONEDA ES INCORRECTA (VALORES POSIBLES: PESOS - DOLARES);
El archivo Excel debe completarse con los valores exactos de PESOS o DÓLARES.
Si el sistema muestra un error relacionado con este campo, revisá tu archivo y verificá cómo determinaste el valor para asegurarte de que coincida exactamente.
UTILIZA VARIANTES : El formato del carácter es incorrecto, debe ser S o N;
Se debe ingresar S o SI cuando el producto utiliza variantes.
Por el contrario, ingresá N o NO cuando no necesites aplicar este parámetro.
EL TIPO DE PRODUCTO NO EXISTE (OPCIONES: SIMPLE, COMBO, DE PRODUCCION).;
El archivo Excel debe completarse con el valor exacto que corresponda al tipo de producto: SIMPLE, COMBO o DE PRODUCCIÓN.
Si aparece un error relacionado con este campo, revisá tu archivo y verificá cómo determinaste el valor, asegurándote de que coincida exactamente con una de las opciones admitidas.
TRAZABLE : El formato del caracter es incorrecto, debe ser S o N;
Se debe ingresar S o SI cuando el producto maneja trazabilidad.
Por el contrario, ingresá N o NO cuando no sea necesario aplicar este parámetro.
EL CAMPO DISPONIBLE PARA ES INCORRECTO (VALORES POSIBLES: COMPRAS - VENTAS - TODOS);
La columna “Habilitado para” debe completarse con uno de los valores exactos: COMPRAS, VENTAS o TODOS, según corresponda al producto.
Si se presenta un error relacionado con este campo, revisá tu archivo Excel y verificá cómo definiste el valor, asegurándote de que coincida exactamente con una de las opciones admitidas.
HABILITADO : El formato del carácter es incorrecto, debe ser S o N;
Se debe ingresar S o SI cuando el producto deba estar habilitado en la base de datos.
Por el contrario, ingresá N o NO cuando necesites deshabilitar el producto.
EL CODIGO DE ITEM ESTA DUPLICADO
Este error ocurre cuando un mismo código de producto se encuentra ingresado dos o más veces dentro del archivo Excel.
El sistema no admite duplicados, por lo que solo se importará una única instancia del producto.
Revisá tu archivo y asegurate de que cada producto tenga un código único antes de volver a importar.
LA UNIDAD DE MEDIDA NO EXISTE;
La unidad de medida debe estar creada previamente en el sistema.
El nombre ingresado en el Excel debe coincidir exactamente con el nombre configurado en Dux.
Para más información sobre cómo crear una unidad de medida, consultá el siguiente artículo:
👉 Cómo agregar una unidad de medida
Una vez creada la unidad, subí el archivo nuevamente para completar la importación.
UN PRODUCTO NO PUEDE SER TRAZABLE Y MATRICIAL A LA VEZ
Este error ocurre cuando en el archivo Excel se marca un producto tanto como “Utiliza variantes” como “Trazable”.
El sistema no admite ambas configuraciones simultáneamente en un mismo producto.
🔍 Revisá las siguientes columnas en tu archivo y realizá las correcciones necesarias:
Utiliza variantes
Trazable
Una vez que modifiques los valores, guardá el archivo y volvé a realizar la importación.
FALTA INGRESAR EL NOMBRE DEL ITEM;
Al crear un producto, es obligatorio determinar su nombre en el archivo Excel.
Este error se genera cuando la columna “Producto” se encuentra vacía o sin información.
Solución: completá el nombre del producto en la columna correspondiente, guardá los cambios y volvé a realizar la importación.
Clientes
A continuación, se detallan los errores más frecuentes que pueden presentarse durante la importación de clientes desde Excel.
Para consultar los valores admitidos en cada campo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
EL ID NO FUE ENCONTRADO;
El ID indicado en el archivo Excel no existe en la base de datos del sistema.
Podés verificar esta información ingresando a la sección Base de datos → Clientes.
Solución: revisá el archivo Excel y reemplazá el valor por el ID correcto antes de volver a importar.
FALTA INGRESAR EL APELLIDO/RAZON SOCIAL;
Se debe ingresar un valor en el campo “Apellido/Razón Social”.
Este dato es obligatorio para la creación del cliente, por lo que no será posible importarlo desde Excel si el campo se encuentra vacío.
Solución: completá el valor correspondiente en la columna Apellido/Razón Social, guardá el archivo y volvé a realizar la importación.
EL CAMPO TIPO DOCUMENTO ES INCORRECTO;
Se deben ingresar los valores disponibles: CUIL, CUIT, DNI, PASAPORTE, etc.
NO ES POSIBLE EDITAR EL CLIENTE CONSUMIDOR FINAL;
El cliente CONSUMIDOR FINAL viene cargado por defecto en el sistema y no puede modificarse.
Solución: eliminá del archivo Excel la fila correspondiente a este cliente antes de realizar la importación.
Número Documento : Error en el formato del número
Se debe ingresar el DNI del cliente utilizando solo valores numéricos, sin guiones ni puntos.
Ejemplo correcto: 30123456
Ejemplos incorrectos: 30.123.456 / 30-123456
CATEGORIA FISCAL INVALIDA;
Los valores admitidos en este campo son los siguientes:
Consumidor final
Exento
Monotributista
Responsable inscripto
Exterior
IVA no alcanzado
Importante: el valor ingresado en el Excel debe coincidir exactamente con alguno de los nombres indicados arriba.
EL TIPO DE CLIENTE NO EXISTE;
Se debe seleccionar un Tipo de Cliente que haya sido previamente creado desde el módulo Configuración → Persona → Tipo Cliente.
Solución: verificá que el tipo de cliente que estás cargando exista en el sistema. Si no está creado, ingresá al módulo correspondiente para darlo de alta antes de realizar la importación.
LA ZONA NO EXISTE;
Se debe ingresar un valor correspondiente a una zona que haya sido previamente creada desde el módulo Configuración → Persona → Zona.
Solución: verificá que la zona indicada exista en el sistema. Si no está creada, ingresá a Configuración → Persona → Zona para darla de alta antes de volver a importar el archivo.
EL VENDEDOR NO EXISTE;
Se debe ingresar un valor de Vendedor que haya sido cargado previamente en el sistema.
Podés verificar su existencia y el nombre configurado desde Configuración → General → Personal.
📘 Para más información sobre cómo crear y gestionar vendedores, consultá el siguiente artículo:
👉 Cómo agregar y gestionar vendedores
LA LISTA DE PRECIO NO EXISTE;
Se debe cargar una lista de precio que ya esté ingresada anteriormente en el sistema. Ingresa a Base de datos, sección Lista de precios para verificar la existencia de la lista y su nombre exacto.
TIPO DE COMPROBANTE INCORRECTO;
Los valores permitidos en este campo son los siguientes:
FACTURA
FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MIPYMES
COMPROBANTE DE VENTA
Importante: el valor ingresado en el Excel debe coincidir exactamente con alguno de los nombres indicados.
Habilitado : El formato del caracter es incorrecto, debe ser S o N;
Se debe ingresar S o SI para habilitar al cliente en la base de datos.
Por el contrario, ingresá N o NO para deshabilitarlo.
No editable : El formato del caracter es incorrecto, debe ser S o N;
Se debe ingresar S o SI para configurar al cliente como editable.
Por el contrario, ingresá N o NO para que el cliente sea no editable dentro del sistema.
LA CONDICIÓN DE PAGO NO EXISTE;
Se debe ingresar una condición de pago que haya sido creada previamente en el sistema.
En el siguiente artículo encontrarás el paso a paso para crear nuevas condiciones de pago:
👉 Cómo activar condiciones de pago
Proveedores
A continuación, se detallan los errores más frecuentes que pueden presentarse durante la importación de proveedores desde Excel.
Para consultar los valores admitidos en cada campo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
EL ID NO FUE ENCONTRADO;
El ID indicado en el archivo Excel no existe en la base de datos del sistema.
Podés verificar esta información ingresando a la sección Base de datos → Proveedores.
Solución: revisá el archivo Excel y reemplazá el valor por el ID correcto antes de volver a realizar la importación.
FALTA INGRESAR EL APELLIDO/RAZON SOCIAL;
Se debe ingresar un valor en el campo “Apellido/Razón Social”.
Este dato es obligatorio para la creación del proveedor, por lo que no será posible importarlo desde Excel si el campo se encuentra vacío.
Solución: completá el valor correspondiente en la columna Apellido/Razón Social, guardá el archivo y volvé a realizar la importación.
EL CAMPO TIPO DOCUMENTO ES INCORRECTO;
Se deben ingresar los valores disponibles: CUIL, CUIT, DNI, PASAPORTE, etc.
Número Documento : Error en el formato del número
Se debe ingresar el DNI del proveedor utilizando solo valores numéricos, sin guiones ni puntos.
El sistema no admite otros caracteres en este campo.
Ejemplo correcto: 30123456
Ejemplos incorrectos: 30.123.456 / 30-123456
CATEGORIA FISCAL INVALIDA;
Los valores admitidos en este campo son los siguientes:
Consumidor final
Exento
Monotributista
Responsable inscripto
Exterior
Importante: el valor ingresado en el Excel debe coincidir exactamente con alguno de los nombres indicados.
Stock
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar tu stock desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
EL CODIGO DE ITEM ESTA DUPLICADO
El código del producto se encuentra repetido dentro del archivo Excel.
El sistema solo procesa el cambio para el primer registro detectado y omite los duplicados.
Solución: revisá tu archivo y asegurate de que cada producto tenga un código único antes de volver a importar.
ERROR PRODUCTO NO STOCKEABLE
El producto no fue configurado como stockeable, por lo que el sistema no puede procesarlo correctamente.
Solución:
Ingresá a Base de datos → Productos, hacé clic en el botón del lápiz ✏️ para editar el producto y marcá la opción “Stockeable”.
Luego, guardá los cambios y volvé a realizar la importación.
EL ITEM NO ESTA HABILITADO EN EL DEPOSITO
Para poder cargar stock, es necesario que el producto esté habilitado en el depósito desde el cual estás operando.
En el siguiente artículo encontrarás el procedimiento para habilitar un producto en el depósito:
👉 Cómo habilitar o deshabilitar productos en una sucursal y depósito
Una vez habilitado el producto, podrás realizar las modificaciones correspondientes para los registros que presentaron error durante la importación.
DEBE INGRESAR CANTIDAD DISPONIBLE;
El error se produce porque la columna “Cantidad disponible” del archivo Excel se encuentra vacía.
Solución: completá este campo con la cantidad correspondiente para cada producto, guardá el archivo y volvé a realizar la importación.
Error en el formato del número.;
La columna “Cantidad disponible” debe contener únicamente valores numéricos.
El sistema no admite fórmulas ni caracteres especiales en este campo del archivo Excel.
Ejemplo correcto: 150
Ejemplos incorrectos: =A1+B1, $150, 150 unidades
NO SE PUEDE AJUSTAR YA QUE ES UN ITEM COMPUESTO Y SU STOCK SE GESTIONA POR COMPONENTES;
Este error se produce cuando se intenta asignar un valor de stock manualmente a un producto de tipo COMBO.
El stock de los combos se calcula automáticamente según los productos que los componen, por lo que no es posible modificarlo de forma directa.
Solución: verificá los productos incluidos dentro del combo y ajustá sus cantidades individuales si necesitás modificar el stock total disponible.
EL TRAZABLE EXISTE EN OTRO DEPOSITO;
El sistema informa que el producto no está habilitado en el depósito desde el cual estás operando.
En el siguiente artículo encontrarás el procedimiento para habilitar un producto en el depósito:
👉 Cómo habilitar o deshabilitar productos en una sucursal y depósito
Solución: una vez habilitado el producto en el depósito, podrás volver a realizar la importación correctamente.
Precios
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar tus listas de precios desde Excel.
Si querés conocer en detalle cómo funciona cada tipo de lista y qué valores admite cada campo, podés revisar los siguientes artículos:
👉 Cómo utilizar una lista de precio fijo
👉 Cómo crear una lista de precio sobre costo
👉 Cómo configurar una lista de precio relacionada
FALTA ESPECIFICAR PRECIO;
El error se produce porque la columna “Importe” del archivo Excel no fue completada.
Solución: ingresá el valor correspondiente en la columna “Importe”, guardá el archivo y volvé a realizar la importación.
IMPORTE : Error en el formato del número.;
La columna “Importe” debe contener solo valores numéricos.
El sistema no admite fórmulas ni caracteres especiales, y los decimales deben separarse con coma (,).
Ejemplo correcto: 1250,50
Ejemplos incorrectos: =A1+B1, $1250.50, 1.250,50
Compuestos
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar componentes desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo debe estructurarse el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
EL PRODUCTO NO ES COMBO
El código de producto indicado en el archivo Excel no corresponde a un producto de tipo COMBO.
Podés consultar el siguiente artículo para modificar la información de tus productos y configurarlos correctamente:
👉 Cómo modificar la información de tus productos
Solución: verificá la configuración del producto en el sistema y actualizala antes de volver a realizar la importación.
Ecommerce
FALTA INGRESAR EL CODIGO DEL PRODUCTO;EL PRODUCTO NO EXISTE;
La columna “CÓDIGO PRODUCTO” se encuentra vacía o el código ingresado no existe en el sistema.
Solución: revisá el valor ingresado en el archivo Excel y asegurate de que corresponda a un código válido registrado en la base de datos antes de volver a importar.
DEBE SELECCIONAR UNA LISTA PRECIO VALIDA PARA SINCRONIZAR POR PRECIO EN MELI;
El valor especificado en la columna "LISTA DE PRECIO VENTA MELI" no concuerda con los nombres de las listas de precios existentes en el sistema. Por favor, verifique el valor ingresado.
INGRESE UN DEPOSITO VALIDO O "TODOS";
El valor ingresado en la columna “Depósito” no coincide con ningún depósito existente en el sistema.
Esta columna debe contener el nombre exacto del depósito con el cual se desea sincronizar.
En caso de que el producto esté habilitado en más de un depósito, los nombres deben ir separados por comas (,).
Ejemplo: Depósito Central, Depósito Córdoba
Orden de compra
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar órdenes de compra desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo configurar correctamente el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
FORMATO DE FECHA INCORRECTO, UTILICE DD-MM-AAAA;
Al ingresar una fecha, es fundamental utilizar el formato correcto: día–mes–año, separados por guiones (-).
Ejemplo correcto: 15-10-2025
Ejemplos incorrectos: 15/10/25, 2025.10.15, 15.10.2025
Asegurate de que el archivo Excel cumpla con este formato antes de realizar la importación.
Pedidos
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar pedidos desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo estructurar correctamente el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
FORMATO DE FECHA INCORRECTO, UTILICE DD-MM-AAAA;
Al ingresar una fecha, es importante utilizar el formato correcto, donde día, mes y año estén separados por guiones (-).
Ejemplo correcto: 15-10-2025
Ejemplos incorrectos: 15/10/25, 2025.10.15, 15.10.2025
Asegurate de que el archivo Excel cumpla con este formato antes de realizar la importación.
LA LISTA DE PRECIO NO EXISTE
El nombre de la lista de precios indicado en el archivo Excel debe coincidir exactamente con el nombre configurado dentro de Dux.
Verificación:
Ingresá a Base de datos → Listas de precios para visualizar el nombre exacto de tu lista y asegurarte de que coincida con el valor cargado en el Excel.
Importante: cualquier diferencia en mayúsculas, espacios o acentos impedirá que el sistema reconozca la lista correctamente.
Compra
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar compras desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo debe estructurarse el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
FORMATO DE FECHA INCORRECTO, UTILICE DD-MM-AAAA;
Al ingresar una fecha, es fundamental utilizar el formato correcto, donde el día, mes y año estén separados por guiones (-).
Ejemplo correcto: 15-10-2025
Ejemplos incorrectos: 15/10/25, 2025.10.15, 15.10.2025
Asegurate de que el archivo Excel cumpla con este formato antes de realizar la importación.
Talle y Color
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar variantes de talle y color desde Excel.
Si querés conocer en detalle cómo debe estructurarse el archivo y qué valores admite cada campo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
DEBE INGRESAR TALLE;
Este error ocurre cuando la columna “Talle” se encuentra vacía, ya que es un campo obligatorio.
Solución: completá la columna con el talle correspondiente.
En caso de no utilizar este valor, podés ingresar un guion (-) o un punto (.) para cumplir con la obligatoriedad del campo.
DEBE INGRESAR COLOR;
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar variantes de talle y color desde Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo debe estructurarse el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
EL ITEM NO ES MATRICIAL;
El código de producto indicado en el archivo Excel no corresponde a un producto configurado para utilizar variantes.
Podés consultar la siguiente guía para modificar la información de tus productos y configurarlos correctamente:
👉 Cómo modificar la información de tus productos
Solución: verificá la configuración del producto en el sistema y actualizala antes de volver a realizar la importación.
Compra ARCA
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al importar compras desde ARCA mediante Excel.
Si querés conocer en detalle cómo estructurar el archivo y qué valores admite cada campo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
No aparecen las columnas para vincular con los campos en Dux.
Dependiendo del formato en que se haya descargado el archivo, el sistema puede tener dificultades para procesarlo correctamente.
Solución: abrí el archivo Excel, eliminá la primera fila y guardá los cambios antes de volver a realizar la importación.
Una vez realizada la eliminación de la primera fila, se debe agregar una nueva fila vacía en la parte superior del archivo.
De esta forma, en lugar de conservar la fila con el título “Mis Comprobantes Recibidos”, el archivo conservará una primera fila vacía, lo que permitirá que el sistema procese la importación correctamente.
Procedé a guardar el archivo en formato Excel 97-2003 (.xls) y luego avanzá con la importación nuevamente en Dux.
Este formato garantiza una mayor compatibilidad y evita errores durante el proceso de carga.
Las columnas del archivo figuran con los calores en vez de los títulos.
Para que el sistema pueda procesar correctamente los títulos de las columnas, es necesario agregar una fila vacía por encima de la primera fila del archivo (la que contiene los nombres de las columnas).
De esta forma, el sistema reconocerá adecuadamente los encabezados al momento de realizar la importación.
Procedé a guardar el archivo en formato Excel 97-2003 (.xls) y luego realizá nuevamente la importación en Dux.
Este formato garantiza una mayor compatibilidad y ayuda a evitar errores durante el proceso de carga.
La importación aparece con registros 0.
Este error puede deberse a que el archivo se está subiendo con un formato incorrecto o a que no se seleccionaron todas las columnas necesarias durante la importación.
Solución:
Abrí el archivo Excel y guardalo en formato Excel 97-2003 (.xls).
Ingresá al importador de Compras de ARCA.
Tildá todas las columnas que necesites subir y verificá que los campos a vincular en Dux estén correctamente seleccionados.
El comprobante que intenta importar ya existe.
El sistema indica que el comprobante ingresado en el importador ya fue cargado previamente.
Solución: en este caso, podés omitir esa fila en el archivo Excel, ya que el número de comprobante ya se encuentra registrado en el sistema.
Datos Productos Depósito
En esta sección vas a encontrar los casos más frecuentes que pueden presentarse al actualizar los datos de tus productos dentro del depósito mediante Excel.
Si querés conocer en detalle qué valores admite cada campo y cómo estructurar correctamente el archivo, podés revisar el siguiente artículo del Centro de Ayuda:
El item no esta habilitado en el deposito;El item no existe;
Este error puede originarse por dos motivos:
El ítem no está habilitado en el depósito.
El ID del depósito ingresado no es correcto.
Solución: verificá que el producto esté habilitado en el depósito correspondiente y que el ID del depósito coincida con el configurado en el sistema.
Podés encontrar este dato ingresando a Configuración → General → Depósito.
Archivo de errores
El sistema generará un archivo de errores en caso de que existan registros que no se hayan podido importar correctamente.
Podrás trabajar sobre este archivo para realizar las correcciones necesarias.
Antes de volver a importar el archivo corregido:
Eliminá las filas 1 y 2 del archivo (estas filas no deben conservarse).
Este paso es fundamental, ya que los nombres de las columnas deben figurar en la primera fila.
Eliminá la columna llamada “Error”, que contiene el detalle del motivo del error.
Una vez realizados estos pasos, guardá el archivo y repetí la importación.
Una vez aplicados los cambios indicados, el archivo de errores estará listo para su reimportación en Dux.
Guardá el archivo y volvé a ejecutar el proceso de importación para completar la carga correctamente.
Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando
