Ir al contenido principal

¿Cómo actualizar los datos de los productos dentro del depósito?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado ayer

En esta guía te mostramos cómo actualizar mediante Excel los datos de tus productos en el depósito, como la ubicación, el stock ideal, el stock mínimo, entre otros.

Esta función te permite gestionar la información de forma masiva, agilizando la actualización de muchos productos al mismo tiempo y manteniendo tus depósitos siempre organizados.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Importante:
Antes de actualizar los datos, asegurate de que tus productos estén habilitados en el depósito correspondiente. Si todavía no lo hiciste, podés ver cómo hacerlo en esta guía.

Pasos a seguir:

1. Ir a base de datos > importar datos > iniciar nueva importación.

2. Elegí el importador de “Datos Productos Depósito”, y luego hace clic en siguiente:

3. De la siguiente pantalla, podrás descargar el modelo Excel que luego debes completar:

4. Una vez en el archivo, podrás comenzar a completar las columnas:

  • Código: Aquí deberás colocar el código de tu producto.

  • Talle: Si tu producto usa variantes, aquí deberás colocar el talle de la variante. Por ejemplo: S, M, L.

  • Color: Deberás colocar el color de la variante en caso de que el producto lo utilice. Por ejemplo: rojo, verde, azul.

  • ID Depósito: Debés ingresar el número de ID del depósito donde necesites actualizar esta información.

Para conocer el ID de tu depósito, ingresá en Configuración > General > Depósito. Allí lo vas a encontrar en la columna identificada como “ID”.

  • Ubicación: A modo informativo, podés añadir la ubicación de tu producto dentro del depósito. Por ejemplo: Estante 2, pasillo principal.

  • Stock mínimo: Es la cantidad más baja de existencias en stock que se considera aceptable en dicho depósito (En caso de no agregar nada, el sistema tomará por defecto “0”).

  • Stock ideal: Es la cantidad adecuada que debería haber de stock en tu depósito.

Guardá los cambios realizados en el archivo.

5. Una vez completado el Excel, desde la pantalla del importador, vas a seleccionar el archivo y luego debés hacer clic en SIGUIENTE.

6. Deberás seleccionar las columnas a subir. El nombre de cada columna debe coincidir con el campo correspondiente del lado derecho.

Por ejemplo: Código - Código.

Luego hace clic en “siguiente”

7. Una vez que hagas clic en Siguiente, se te pedirá asignar un nombre a la importación y un correo electrónico para recibir una notificación cuando finalice el proceso.


8. En caso de que el archivo Excel se haya subido con algún error, en la columna Errores del cuadro se indicará la cantidad, y podrás descargarlos para revisarlos. También te llegará al correo ingresado el archivo con dichos errores.

  • El archivo de errores se envía al correo ingresado en el paso 3 y también podrás descargarlo haciendo clic en el ícono de la nubecita, como se muestra en la imagen anterior.

  • Podrás corregir los errores detectados y volver a subir el archivo para que esos productos puedan actualizarse en el depósito correspondiente.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?