En esta guía abordaremos las dudas frecuentes sobre la función de Catálogo.
💡Con CTRL + F en el teclado, podrás buscar por palabra clave, y así encontrar más rápido la información que necesites💡
Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.
🚀 ¿Todavía no activaste el catálogo?
Descubrilo antes de usarlo con un recorrido express. Hacé clic acá y conocé todas sus funciones: Ver video
¿Por qué no me figura la función?
Si al ingresar a tu usuario la función de Catálogo no figura, deberás activar el permiso en el perfil de acceso que tenga tu usuario. Para ello, deberás Ir a configuración > perfiles de acceso, y hacer clic en “Habilitar Módulos”. Allí elegí la opción Habilitar, en que perfiles deseas hacerlo, y Módulos, busca el de Catálogo.
Luego hace clic en aceptar.
Una vez configurado el módulo, los usuarios afectados deberán cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome el cambio realizado.
¿Cómo crear un catálogo?
Para configurarlo correctamente, tené en cuenta lo siguiente:
Primero necesitás tener creada una lista de precios, ya que el catálogo mostrará todos los productos incluidos allí.
El catálogo incluye productos según esa lista; si querés excluir alguno, deberás eliminarlo de la lista o crear una nueva sin esos ítems.
Los precios se actualizan automáticamente cuando modificás la lista vinculada, manteniendo la información siempre al día.
Paso a paso:
Accedé al módulo de Catálogo y hacé clic en Crear mi catálogo.
Completá los datos obligatorios de configuración:
Nombre externo (visible para tus clientes).
Nombre interno para tu uso.
Key único para el link.
Lista de precio relacionada.
Sucursal destino para los pedidos.
Depósito de origen del stock (o varios, sumará el total).
Ajustá opciones adicionales según tus necesidades:
Mostrar productos sin stock o no.
Seleccionar personal o vendedor asignado.
Activar/desactivar el catálogo sin eliminarlo.
Una vez todo esté definido, activá el catálogo desde el botón correspondiente.
Para profundizar sobre cada campo, acciones posteriores o cómo administrar el catálogo una vez creado, podés consultar la guía completa.
¿Dónde se visualizan los pedidos realizados desde el catálogo?
Cuando alguien hace una compra por catálogo, podrás visualizar ese pedido desde el módulo de Facturación > Pedidos y gestionar los mismos.
Para más información sobre como gestionar pedidos registrados, hacé clic en este link.
¿El sistema alerta sobre cada pedido que se realiza desde el catálogo?
Sí, el sistema puede alertar por cada pedido que se genere desde el Catálogo, para ello debemos activar las notificaciones:
1. Ir al menú lateral y hacer clic en el módulo de catálogo.
2. Hacé clic sobre el nombre del catálogo al que necesites configurarle las notificaciones.
3. Ingresá a configuración y activa las notificaciones haciendo clic en el campo: Recibir notificaciones por mail.
4. Por último, hacé clic en guardar.
¿Qué vendedor se asocia a los pedidos del catálogo?
En el Catálogo se puede configurar un Vendedor por defecto, será este el que se asocie a cada pedido realizado por este medio.
1. Ir al menú lateral y hacer clic en el módulo de catálogo.
2. Hacé clic sobre el nombre del catálogo.
3. Ingresa a Configuración y en el campo Vendedor podrás determinarlo.
4. Por último, hacé clic en guardar.
¿Que valores de stock se muestran en el catálogo?
El catálogo muestra las cantidades de stock del depósito o los depósitos que configures en esta funcionalidad.
A tener en cuenta:
Si el producto tiene stock 0, aparece como agotado y no permite agregarlo al carrito.
Para productos configurados con stock negativo, el valor de stock aparece como “stock ilimitado” dentro del Catálogo.
En caso de elegir más de un depósito, se mostrará el stock total del cálculo entre ambos. Por ejemplo: si en depósito 1 hay 20 unidades y en el depósito 2 hay 15 unidades, el stock que se va a mostrar es de 35 unidades.
Además, el Catálogo posee configuraciones propias sobre el stock:
Muestra productos sin stock: podrás elegir si el catálogo mostrará o no productos que lleguen a stock 0 (sin stock).
Limitar stock mostrado en los productos: podrás colocar un valor “límite” de cantidades a mostrar en el catálogo. Por ejemplo: si un producto tiene 200 unidades, pero colocaste un límite de 50 unidades, en el catálogo solo se mostrarán y se podrán agregar a los carritos 50 unidades.
¿Se pueden determinar descuentos en el catálogo?
El catálogo muestra únicamente el precio de la lista que selecciones al configurarlo. Podés crear listas de precios con descuentos y determinar la misma en las configuraciones del Catálogo para que este muestre precios ya con valores que incluyan el descuento.
Otra alternativa es gestionar el descuento sobre el pedido ya generado, con la función de editar el mismo.
Para ello, ingresa a Facturación > Pedidos, desde la rueda de acciones del pedido, podrás hacer uso de la función modificar, esto te permitirá generar un descuento sobre el pedido.
¿Se puede armar un catálogo con determinados productos?
Sí, en el catálogo solo se muestran los productos que forman parte de la lista de precios que seleccionaste al configurarlo. Si deseas exhibir productos específicos, puedes crear una lista de precios exclusiva que incluya únicamente esos artículos.
Para más información sobre como crear listas de precios, hacé clic en el link del tipo de lista que necesites:
¿El catálogo crea clientes nuevos o reconoce los ya existentes?
El catálogo genera un nuevo cliente si este no está registrado en la base de datos de Dux. Si el cliente ya existe, el sistema lo identificará y utilizará la información existente. La identificación de un cliente ya registrado se realizará a través del DNI o CUIT que este proporcione al completar los datos en el pedido realizado desde el catálogo.
¿Cómo se configuran las imágenes en el catálogo?
La imagen que cada producto muestra en el catálogo es la que se encuentra configurada dentro del mismo. Para cargar la imagen al producto dirigite a base de datos > productos y busca el producto que necesites, dentro del mismo podrás agregar la imagen que corresponda.
Para más información sobre el paso a paso de este proceso, hacé clic en este link.
¿En el catálogo se pueden configurar ventas por bultos?
Actualmente, el catálogo no cuenta con la opción de emitir ventas por bultos. Por este motivo, el cliente debe indicar directamente la cantidad de unidades del producto que desea comprar al momento de seleccionarlo.
¿Se puede habilitar un chat de WhatsApp dentro del catálogo?
En el catálogo, tendrás la opción de habilitar un chat a través de WhatsApp, lo que permitirá a tus clientes comunicarse contigo y aclarar cualquier duda que puedan tener.
1. Ir al menú lateral y hacer clic en el módulo de catálogo.
2. Hacé clic sobre el nombre del catálogo.
3. Ingresa al aparado de “Activar Chat”, allí deberás:
Hacer clic en ON.
Determinar el número telefónico.
4. Por último, hacé clic en guardar.
¿El Catálogo se puede asociar a campañas publicitarias?
Actualmente, el Catálogo no cuenta con una integración directa con campañas publicitarias. Funciona como una herramienta independiente que genera un link para compartir con tus clientes o en redes sociales, donde pueden consultar precios, disponibilidad y stock de tus productos.
¿El catálogo admite configuraciones personalizadas?
Por el momento, el Catálogo cuenta con un diseño estándar predeterminado, por lo que no es posible personalizar colores ni imágenes de fondo.
¿Cuál es la diferencia entre suspender y eliminar el catálogo?
La opción Suspender te permite desactivar el catálogo de forma temporal mientras realizás modificaciones, como ajustes de precios o eliminación de productos. Durante ese tiempo, tus clientes no podrán visualizarlo.
En cambio, al eliminar el catálogo, este se borra definitivamente del sistema y deja de estar disponible tanto para vos como para tus clientes.
¿Se puede filtrar por marcas, rubros dentro del catálogo?
Sí, a través del catálogo, tus clientes podrán utilizar los filtros de Marcas y Rubros, lo que les permitirá realizar búsquedas de manera más rápida y eficiente.
Podrán encontrar los mismos en la columna de lado izquierdo:
Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles: