Ir al contenido principal
¿Cómo gestionar cheques de terceros?
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de una semana

En esta guía, te mostraremos todos los procesos relacionados con cheques de terceros.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Cargar cheque

Para dar ingreso a cheques de terceros, deberás hacerlo a través de un cobro a cliente utilizando la modalidad de pago CHEQUE.

Al cobro podrás cargarlo desde una nueva venta, o de manera independiente desde tesorería > cobranzas.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de tesorería > cobranzas > nuevo cobro.

2. Dentro de la pantalla de nuevo cobro, deberás completar la información del mismo, como por ejemplo el cliente.

3. En el último apartado, podrás cargar todo lo relacionado con la modalidad de pago:

  • Caja: si tenés más de una caja, podrás elegir en que caja realizar el movimiento.

  • Tipo de valor: aquí deberás elegir la opción CHEQUE.

  • Referencia: aquí deberás colocar una breve referencia.

  • Moneda/Cotización: podrás registrar el cobro en dólares. Siempre se convertirá a pesos, ya que las cajas son en pesos.

  • Monto: aquí figurará el monto a cobrar, podrás colocarlo vos en caso de que sea un cobro independiente.

  • Total: aquí figurará el monto total a cobrar.

  • Banco: aquí deberás elegir el banco emisor del cheque.

  • Titular: aquí deberás colocar el nombre del titular del cheque. Puede ser diferente al nombre del cliente asociado al cobro.

  • Tipo de documento: aquí deberás elegir el tipo de documento del titular del cheque.

  • Nro. Doc.: aquí deberás elegir el número de documento del titular del cheque.

  • Nro. Cheque: aquí deberás colocar el número de cheque.

  • Fecha Vencimiento: aquí deberás colocar la fecha de vencimiento del cheque.

4. Una vez completado los campos, deberás hacer clic en el signo + y luego generar el cobro.


Gestionar cheques

Podrás acceder a los cheques ingresados para gestionar los mismos, desde el módulo de tesorería > cheques > cartera de cheques.

Aquí encontrarás diferentes filtros que te permitirán buscar de forma ágil el cheque que necesites gestionar.

En base a los filtros que utilices, podrás ir visualizando en los indicadores la información que brinda cada uno:

  • Monto total: aquí podrás ver el monto total asociado a los cheques resultados de la búsqueda por filtro.

  • Total vencido: aquí podrás ver el monto que ya se encuentra vencido, asociado a los cheques resultados de la búsqueda por filtro.

  • Monto a 30 días: aquí podrás ver el monto de cheques por cobrar a 30 días.

  • Monto a más de 30 días: aquí podrás ver el monto de cheques por cobrar a más de 30 días.

>Acciones

Con el cheque podrás realizar diferentes acciones:

  • Depositar: podrás depositar el cheque elegido en una cuenta creada. Por ejemplo: una cuenta bancaria.

  • Cobrar: Es la posibilidad de transformar el cheque en efectivo.

>Otras acciones

  • Información Ingreso: esta opción te permitirá ver toda la información del cobro asociado al cheque elegido.

  • Imprimir: esta opción te permitirá imprimir el recibo de cobro.

  • Editar: esta opción te permitirá editar la fecha de vencimiento, la observación y el titular dejado en el cobro.

  • Anular: podrás anular el cheque.

>Rechazar cheque

Desde el módulo de cartera de cheques, utilizando los filtros disponibles podrás buscar el cheque que desees rechazar.

Esta función te permitirá rechazar el cheque de tercero y generar una nota de débito por el valor del mismo.

Para ello deberás crear un producto desde base de datos > productos, y colocarle un código/nombre (relacionado con la gestión de cheques) para que luego quede asociado al momento de hacer las notas de débito.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de tesorería > cheques > cartera de cheques.

2. Desde el botón de acciones deberás hacer clic en configuración y colocar el código de producto previamente creado.

Esta acción se realiza por única vez.

3. Hacer clic en el botón de la ruedita del cheque y luego en anular.

4. De manera automática, se generará una nota de débito al cliente asociado al cheque anulado.

5. ¡Y listo! Quedará la deuda pendiente de cobrar en el cliente.

El estado del cheque a rechazar siempre debe ser DISPONIBLE.

En caso de que el cheque este endosado, primero deberás anular el pago a proveedor que contenga el cheque, y luego hacer el proceso de rechazar.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?