Ir al contenido principal

¿Cómo importar pagos a proveedores?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de un mes

En esta guía, te mostramos como cargar pagos a proveedores de manera masiva a través de Excel.

Esta función te será de utilidad para registrar varios pagos en simultáneo.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Habilitar permiso

Para poder importar pagos de manera masiva, previamente debes activar el permiso que permita luego visualizar esta opción en el importador de Dux.

1. Desde Configuración > General > Perfiles de Acceso > Permiso Aplicación.

2. Dentro de Permisos de Aplicación, en el buscador colocá la palabra Pago para agilizar la búsqueda y tildá #permiso_importar_pago en el perfil correspondiente.

3. Una vez realizado este paso, el usuario afectado debe cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome el cambio.


Importar Pagos

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de base de datos > importar datos, y luego hacer clic en “iniciar nueva importación”.

2. Luego deberás elegir la opción de PAGO y hacer clic en siguiente.

3. Deberás descargar el archivo de ejemplo, para luego completarlo.

4. Dentro del archivo, tendrás las siguientes columnas para completar:

Los campos con (*) son obligatorios.
  • ID sucursal/ID empresa: comunícate a través de nuestros medios de contacto para que podamos brindarte la información. En el siguiente link encontrarás como comunicarte.

  • ID proveedor (*): aquí deberás colocar el ID del proveedor al que se asociara la compra. Podrás obtener el dato desde base de datos > proveedores. La columna debe tener formato número.

  • Concepto: aquí añadir a modo de comentario a qué facturas se asocia el pago.

  • Fecha(*): aquí deberás colocar la fecha del comprobante, el formato debe ser DD-MM-AAAA. Por ejemplo: 17-02-2025. La columna debe estar en formato texto.

  • ID personal(*): comunícate a través de nuestros medios de contacto para que podamos brindarte la información. En el siguiente link encontrarás como comunicarte.

  • ID vinculación: aquí podrás añadir más de una forma de pago en un mismo pago, vinculando a través de un número. Por ejemplo si tenés 2 cheques y efectivo quedaría de la siguiente manera.

    • Número pago Tipo Monto

      1 Cheque 1 200.000

      1 Cheque 2 400.000

      1 Efectivo 220.000

  • Nro. Punto Venta: aquí debes colocar el número de punto de venta con el que se generará la secuencia del recibo de pago.

  • ID Caja: aquí debes colocar el id de la caja de la que saldrá el dinero para ese pago. Podrás obtenerlo desde configuración > tesorería > caja en la columna ID.

  • Monto: aquí debes colocar el monto del pago. En caso de tener más de una forma de pago, debes colocar cada monto por separado.

    No coloques signo $, solo el monto.
  • Moneda: aquí debes colocar la moneda. Los valores disponibles son PESOS-DOLARES.

  • Cotización dólar: en caso de que el monto sea en dólares, aquí debes colocar la cotización correspondiente para que el sistema pueda hacer la conversión, ya que el monto final se registrará en PESOS siempre.

  • Tipo valor: aquí debes colocar la forma de pago que corresponda. Los valores disponibles son: EFECTIVO - CUENTA - CHEQUE TERCERO.

  • Observaciones: aquí podés colocar una observación para dejar registrada en el pago.

  • ID Cuenta: en caso de que la forma de pago sea una cuenta, aquí debes colocar el ID de la misma. Podrás obtenerlo desde configuración > tesorería > cuenta en la columna ID.

  • ID Plan Cuenta: si la cuenta elegida tiene planes cargados, aquí debes colocar el ID del mismo. Podrás obtenerlo desde configuración > tesorería > cuenta > apartado Plan Cuenta en la columna ID.

  • Tipo Pago: en caso de que la forma de pago sea CHEQUE PROPIO, aquí debes colocarlo.

Si la forma de pago es cheque propio, en tipo de valor tenés que colocar CUENTA y en tipo pago colocar CHEQUE PROPIO.

  • Fecha Cheque: en caso de que la forma de pago sea CHEQUE, aquí debes colocar la fecha correspondiente al mismo.

  • ID Chequera: si se desea registrar el pago con un cheque propio, aquí debes colocar el ID de la chequera. Podrás obtenerlo desde configuración > tesorería > cuenta (configurada como chequera) > apartado chequera en la columna ID:

  • Nro. Cheque: aquí debes colocar el número correspondiente al cheque con el que se está pagando.

  • Fecha Vencimiento: aquí debes colocar la fecha de vencimiento correspondiente al cheque.

  • ID Cheque Tercero: en caso de que el pago se realice con un cheque de tercero, aquí debes colocar el ID del mismo. Podrás obtenerlo desde tesorería > tesorería > cheques > cartera de cheques en la columna ID:

5. Luego de completar el archivo Excel, deberás ir a la opción Seleccionar dentro de la pantalla donde descargaste el archivo y hacer clic en Siguiente.

Luego hacer clic en siguiente.

6. En la siguiente pantalla, deberás hacer coincidir las columnas del lado izquierdo con las del lado derecho y tildarlas. Por ejemplo:

ID SUCURSAL EMPRESA - ID SUCURSAL EMPRESA

Luego hacer clic en siguiente.


7. Por último, podrás colocarle un nombre a tu archivo y un correo al que te llegará el aviso cuando la importación finalice.

Deberás hacer clic en finalizar importación.

8. Una vez que el proceso finalice, te llegara un correo al mail colocado.

En caso de haber errores, se informarán los mismos para que puedas corregirlos.

✅¡Listo! Podrás visualizar el o los pagos cargados desde Compras > Pagos.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?