¡Te damos la Bienvenida a Dux!
Queremos que tu implementación y experiencia con nosotros sea eficiente y sin complicaciones. Es por eso que te presentamos la siguiente guía, con procesos relacionados con los primeros pasos, que debes tener en cuenta para el uso de tu cuenta Dux.
Podrás acceder a la guía de primeros pasos, desde el siguiente link Primeros pasos en Dux Software.
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
Una vez creados tus productos y/o servicios, podrás acceder a diferentes procesos relacionados con ellos:
>Editar la información
Podrás editar la información de tus productos/servicios cargados previamente.
Este proceso puede hacerse de manera manual o de manera masiva. Podrás acceder a más información, con la siguiente guía ¿Cómo modificar la información de tus productos?
El código de producto no es editable.
>Deshabilitar tus productos/servicios
Podrás deshabilitar los productos/servicios que no necesites utilizar, ya sea de manera permanente o temporal.
En la siguiente guía podrás encontrar el proceso para deshabilitar tus productos y servicios, y el proceso de como habilitarlos nuevamente Deshabilita/Habilita tus productos.
>Agregar imagenes
Podrás agregarle una imagen a tus productos/servicios. La misma, luego, puede salir en diferentes apartados, como por ejemplo: catálogo, impresión de presupuesto, consulta de stock, etc. Podrás acceder a más información, con la siguiente guía ¿Como Agregar imágenes a los Productos? Y ¿Dónde podemos utilizarlos?
Las imágenes pueden ser cargadas de manera manual únicamente.
>Codigos autogenerados
Podrás configurar que Dux te genere los códigos de producto de manera automática, de esta forma la carga sería más ágil y sencilla. Podrás acceder a más información, con la siguiente guía Código Autogenerado para los Productos.
Se utiliza en la carga manual de productos.
La función de generar códigos de manera automática sigue determinada secuencia. Si de manera manual se coloca otro código para un producto/servicio, y el mismo es un código mayor al último autogenerado, el sistema seguirá esta nueva secuencia.
>Actualizar costo de compra
Podrás actualizar el costo de compra de tus productos de diferentes maneras.
Estas son:
-De manera manual: producto por producto.
-De manera masiva: con ediciones masivas dentro del sistema.
-A través de Excel.
Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo Modificar los Costos de Compra de un Producto?
CLIENTES
Una vez creados tus clientes, podrás acceder a diferentes procesos relacionados con ellos:
>Deshabilitar tus clientes
Podrás deshabilitar los clientes que no necesites utilizar, ya sea de manera permanente o temporal.
En la siguiente guía podrás encontrar el proceso para deshabilitar tus clientes, y el proceso de como habilitarlos nuevamente Deshabilita/Habilita tus clientes
>Generar saldo inicial
En caso de que tengas un cliente con determinado saldo, podrás trasladarlo a Dux para registrar el mismo. Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo cargar saldo inicial de clientes?
>Consultar saldos
Podrás consultar los saldos y deudas de tus clientes desde distintos informes. Estos son:
-Cuenta corriente.
-Clientes con saldo.
-Deuda de clientes.
Para más información, podrás acceder a la siguiente guía Informes de Clientes
>Ajustar saldo
Podrás ajustar y corregir saldos de la cuenta corriente de tus clientes. En Dux encontrarás la opción de ajustar el saldo de una cuenta o llevar todas las cuentas a 0.
Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo Ajustar Saldo de Clientes?
PROVEEDORES
Una vez creados tus proveedores, podrás acceder a diferentes procesos relacionados con ellos:
>Deshabilitar tus proveedores
Podrás deshabilitar los proveedores que no necesites utilizar, ya sea de manera permanente o temporal.
En la siguiente guía podrás encontrar el proceso para deshabilitar tus proveedores, y el proceso de como habilitarlos nuevamente Deshabilita/Habilita tus proveedores
>Generar saldo inicial
En caso de que tengas un proveedor con determinado saldo, podrás trasladarlo a Dux para registrar el mismo. Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo cargar saldo inicial de proveedores?
>Consultar saldos
Podrás consultar los saldos y deudas de tus clientes desde distintos informes. Estos son:
-Cuenta corriente.
Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo Consultar la Cuenta Corriente de Proveedores?
-Proveedores con saldo.
Para más información, podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo Consultar el saldo de Proveedores?
LISTAS DE PRECIOS
Podrás actualizar precios de venta de tus listas de diferentes formas, dependiendo el tipo de lista que hayas elegido.
>Precio fijo
>Sobre costo
>Relacionada
Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles: