Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPreguntas Frecuentes
¿Cómo Anular una Nota de Crédito Fiscal?
¿Cómo Anular una Nota de Crédito Fiscal?

En esta guía aprenderás a anular tus notas de créditos fiscales

Joaquin avatar
Escrito por Joaquin
Actualizado hace más de 9 meses

Para anular una nota de crédito fiscal, es necesario GENERAR UNA NOTA DE DÉBITO EN RELACIÓN A LA FACTURA DE VENTA QUE SE REALIZÓ.

Es decir, si vos generaste una nota de crédito a la factura A 01-000001 y queres anular esa nota de crédito, deberás generar una nota de débito a partir de la factura A 01-000001.

Sería de la siguiente manera:

Buscar la Factura en la pantalla de Ventas:

Si NO tenemos identificada la factura la podemos buscar de la siguiente manera:

  1. Vamos a ir al módulo de Facturación > Ventas

  2. Utilizando los filtros cómo los de fecha, nombre del cliente, cuit, dni o el que necesitemos, una vez que llegamos a la factura correspondiente es importante considerar que número tiene y/o el nombre del cliente. Cómo ejemplo, usaremos la 04


Generar Nota de Débito

Una vez que hicimos el paso anterior o de antemano ya teníamos la factura:

  1. Vamos a dirigirnos a la pantalla de "Nota de Crédito / Débito" desde el módulo Facturación > Nota de Crédito / Débito > Nueva

  2. Dentro de esta pantalla lo primero que hacemos es buscar el cliente correspondiente y el Tipo de Comprobante: NOTA DE DEBITO.

ES IMPORTANTE  REVISAR QUE COINCIDA LA LETRA DE LA NOTA DE DÉBITO CON LA LETRA DE LA FACTURA

3. A continuación, vamos a hacer click en la Lupa de la sección de Comprobantes Relacionados que va a estar un poco más a la derecha de donde seleccionamos el tipo de comprobante.

4. Haremos click en la lupita, para buscar la factura correspondiente, la tildamos y guardamos cambios.

5. Ahora vamos a la parte del detalle, vamos a tener que agregar los productos de los cuáles perderemos stock, es decir, que la nota de débito sacaría el producto de stock. En el caso de que no querramos o no corresponda, podemos crear un producto genérico no stockeable para realizar la nota de débito.

6. En tanto la cobranza, va a depende si nosotros le hicimos una devolución al cliente de dinero y el nos vuelve a pagar ese monto. Si es así, hay que generarla con la caja y el medio de cobranza correspondiente para que nos ingrese bien el dinero.

7. Para finalizar, simplemente hacemos click en generar y aceptar.


Esperamos que esta guía haya sido útil. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactar a nuestro servicio de atención al cliente para obtener más ayuda.

Recuerda que puedes escribirnos a [email protected] si tenes inquietudes sobre este u otras funcionalidades. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?