Ir al contenido principal

¿Cómo cargar y gestionar suscripciones?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de una semana

Esta funcionalidad es una herramienta clave para quienes gestionan pagos mensuales o anuales de sus clientes.
La creación de suscripciones permite llevar un control eficiente de los suscriptores, visualizar su estado actual y facilitar la gestión y el seguimiento de los compromisos de cada uno.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Habilitar función

De forma predeterminada, esta función se encuentra desactivada.
Para habilitarla, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al módulo Configuración.

  2. En el apartado General, seleccioná Perfiles de Acceso.

  3. En el buscador, escribí “Suscripciones” y tildá el permiso para el perfil correspondiente.

Luego de habilitar el permiso, es necesario cerrar sesión y volver a ingresar con el usuario para que los cambios se apliquen correctamente.


Gestión de Suscripciones

Una vez habilitada la función, podrás ingresar al módulo de Suscripciones, donde vas a poder crear, administrar, modificar y buscar todas tus suscripciones en Dux Software.

Para acceder, dirigite al menú lateral y seleccioná Facturación > Suscripciones.

Desde esta sección, podrás gestionar cada suscripción de forma detallada y mantener un control completo de tus clientes y sus pagos recurrentes.

Generar una nueva suscripción

Podés crear una nueva suscripción haciendo clic en el botón “Nueva Suscripción”.


El sistema te redirigirá a la pantalla de Nueva Suscripción, donde podrás comenzar a completar los datos correspondientes para configurarla.

1- Datos de la suscripción:

  • Cliente (*): seleccioná el cliente al cual se le generará el abono.
    Podés buscarlo desde la lupa si ya existe en tu base de datos, o crear uno nuevo desde el botón “+”.

  • Tipo de comprobante (*): elegí si la suscripción generará un comprobante o una factura.

  • Punto de venta (*): indicá el punto de venta desde el cual se emitirá la suscripción.
    Este punto es el encargado de mantener la secuencia de comprobantes generados automáticamente.

  • Fecha desde: seleccioná la fecha de inicio de la suscripción. Debe ser posterior a la fecha actual.

  • Fecha hasta: definí hasta cuándo se generará el abono. Si dejás este campo vacío, el sistema generará las tareas hasta 12 meses en adelante.

  • Frecuencia: seleccioná cada cuánto se generará la tarea.
    Las opciones disponibles son mensual, trimestral, semestral o anual.
    👉 Por ejemplo, si elegís mensual, se generará una tarea cada mes en el mismo día definido en “Fecha desde”.

  • Moneda (*): elegí entre PESOS o DÓLARES.
    💡 Si no tenés habilitada la moneda dólar, podés consultar el procedimiento en la siguiente guía.

2- Completar detalles de la suscripción:

  • Código del producto (*): ingresá el código del artículo o seleccioná uno existente desde la lupa de búsqueda.

  • Producto (*): escribí el nombre del artículo o elegilo desde la base de datos con la lupa.

  • Lista de precio: seleccioná una lista de precios existente.
    👉 Si dejás este campo vacío, podrás ingresar manualmente el monto en el campo Precio unitario.

  • Cantidad: indicá la cantidad de unidades del producto seleccionado.

  • Precio unitario: definí el precio unitario del producto.
    💡 Si elegiste una lista de precios, este valor se completará automáticamente.

  • Total: el sistema mostrará de forma automática el importe total a facturar.

Una vez completados todos los campos, hacé clic en el botón “+” para agregar el producto a la suscripción.

3- Generar la suscripción:

Con los datos cargados, hacé clic en el botón “Generar”, ubicado en la barra de tareas del margen superior derecho, para crear la suscripción.


Gestión

Filtros de búsqueda

Podés utilizar los siguientes filtros para buscar y organizar tus suscripciones:

  • Cliente: permite filtrar por apellido, razón social o nombre de fantasía del cliente.

  • Frecuencia: posibilita buscar por la frecuencia de las suscripciones ya generadas.
    Los valores posibles son: mensual, trimestral, semestral o anual.

  • Tipo de comprobante: permite filtrar las suscripciones según el tipo de comprobante generado.
    Los valores posibles son: comprobante o factura.

  • Estado: permite filtrar las suscripciones por su estado actual.
    Una suscripción se considera activa cuando tiene tareas pendientes de realizar y el período de vigencia se encuentra dentro del rango de fechas definido.
    👉 Por ejemplo: una suscripción sin fecha de fin, o con una fecha de fin posterior a la actual, se considera activa.


Acciones disponibles

  • Generar: al hacer clic, el sistema te preguntará si deseás confirmar la generación de la suscripción.

  • Descuento: permite configurar un descuento general para la suscripción.

  • Observaciones: acá podés ingresar anotaciones o comentarios, que se mostrarán en el comprobante emitido.

  • Volver: este botón te lleva nuevamente a la pantalla principal de Gestión de Suscripciones.


Indicadores

En la parte superior del listado vas a poder visualizar los siguientes indicadores:

  • Suscripciones: muestra la cantidad total de suscripciones.

  • Total: indica el monto total correspondiente a las suscripciones visualizadas.

💡 Ambos valores se calculan en base a los filtros aplicados.


Columnas dinámicas

Desde el botón “Editar columnas”, podés elegir qué columnas mostrar en pantalla según la información que necesites visualizar.

A continuación, se detallan las principales columnas disponibles:

  • Restantes: indica cuántas tareas quedan pendientes por generar.
    💡 Si la suscripción no tiene Fecha hasta, las tareas se renuevan automáticamente.

  • Fecha desde: muestra desde qué fecha se van a crear las ventas.
    ⚠️ No puede ser un campo vacío ni una fecha anterior a la actual.

  • Fecha hasta: indica hasta cuándo se generarán comprobantes.
    Puede quedar vacía, y en ese caso las tareas se generarán indefinidamente.

  • Tipo de comprobante: detalla qué tipo de comprobante se generará para el cliente.
    Los valores posibles son Comprobantes de venta o Factura.

  • Cliente: indica el cliente al que se le generarán las ventas.
    Entre paréntesis se muestra su nombre de fantasía.

  • Total: muestra el monto total de la suscripción.

  • Frecuencia: refleja la frecuencia de generación de tareas asignada a la suscripción.

  • Estado: muestra el estado actual de la suscripción (activa, finalizada, o pausada).

  • Personal: identifica al usuario responsable de generar esa suscripción.

  • Observaciones: muestra las notas u observaciones asociadas a la suscripción.

  • Correo electrónico: detalla el email del cliente, utilizado por el sistema para el envío de la suscripción.


Detalles

Ver detalles:

Al presionar el botón con el ícono de líneas, llamado “Ver detalles”, podrás visualizar los ítems que integran la suscripción seleccionada.
De esta manera, podés consultar rápidamente qué productos o servicios forman parte de esa suscripción.


Rueda de acciones

Desde la rueda de acciones, podés acceder a diferentes opciones específicas para gestionar la suscripción.

  • Editar: permite modificar una suscripción existente.
    Algunos campos no podrán cambiarse, pero sí es posible agregar productos o servicios, actualizar precios u otros datos editables.

  • Duplicar: crea una copia exacta de la suscripción, manteniendo toda la configuración original. Ideal para generar nuevas suscripciones con las mismas condiciones.

  • Anular: cancela la suscripción y anula todas las tareas pendientes asociadas a ella.

  • Ver comprobantes generados: muestra el listado de comprobantes emitidos desde esa suscripción.
    Desde este apartado podés ver el detalle, imprimir, anular o enviar el comprobante generado.

  • Ver tareas: podrás visualizar todas las tareas de suscripción programadas para ese abono. Además, el sistema te permite modificar la fecha manualmente si necesitás ajustar la programación de alguna tarea en particular.


Actualización masiva de Suscripciones

Utilizando esta función, podrás modificar de forma ágil los precios de tus suscripciones ya generadas, aplicando aumentos o descuentos según lo necesites.

Podés acceder a esta herramienta desde:
Suscripciones > Rueda de acciones > Actualización masiva.

Esta opción es ideal para mantener tus valores actualizados sin tener que editar cada suscripción de manera individual.

Para poder ejecutar esta funcionalidad, es necesario configurar los siguientes campos antes de aplicar los cambios.

  • Fecha desde: permite filtrar por la fecha de inicio de la suscripción.

  • Fecha hasta: permite filtrar por la fecha de finalización de la suscripción.
    👉 Si la suscripción no tiene fecha de fin, dejá este campo vacío.

  • Frecuencia: define a qué tipo de suscripciones afectará la actualización.
    Los valores disponibles son: Todos, Mensual, Trimestral, Semestral o Anual.

  • Tipo de comprobante: determina qué tipo de comprobantes se verán afectados.
    Valores posibles: Todos, Comprobante de venta o Factura.

  • Porcentaje de actualización: ingresá el porcentaje de aumento o descuento que querés aplicar.

  • Tipo de redondeo: seleccioná si querés aplicar un redondeo.
    Opciones disponibles: No redondea, Para abajo o Para arriba.

  • Redondear por: si elegís redondear, indicá el múltiplo sobre el cual se aplicará.
    Valores posibles: 5, 10, 50, 100 o 500.

  • Redondear precio: seleccioná si el redondeo se aplicará sobre el Precio final o el Precio neto (sin IVA).

Una vez que hayas configurado todos los campos, hacé clic en el botón “Aceptar” para ejecutar la actualización masiva.

Antes de concluir el proceso, el sistema te redirigirá a la pantalla de Previsualización de Modificación Masiva de Suscripción.

En esta vista podrás ver todas las suscripciones que se verán afectadas y el precio final que tendrá cada una luego de aplicar la actualización.

Para finalizar el proceso y aplicar los cambios, hacé clic en el botón “Confirmar”.

Una vez confirmada la actualización, el sistema procesará los cambios y aplicará el nuevo valor en todas las suscripciones afectadas.


Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando

¿Ha quedado contestada tu pregunta?