Ir al contenido principal
Todas las coleccionesVentas y clientesVentas
¿Cómo utilizar el módulo de ventas?
¿Cómo utilizar el módulo de ventas?
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de 3 semanas

En esta guía, te mostraremos las distintas acciones que podés realizar desde el módulo de Gestión de ventas. Entre ellas: anular ventas, enviar comprobantes a tus clientes, generar link de pago, ¡y muchas más!

🚀¿Necesitas ayuda para cargar una nueva venta?🚀

Podrás acceder al proceso a través de la siguiente guía Generar Nueva Venta.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo Facturación > ventas.

2. Una vez allí, podrás observar todo lo necesario para gestionar tus ventas.

FUNCIONES

>Filtros de búsqueda

Los mismos te permitirán buscar determinadas ventas que necesites. Los disponibles son:

  • Fecha (desde - hasta): podrás realizar la búsqueda por rangos de fechas.

  • Cliente: aquí podrás buscar por nombre/apellido del cliente.

  • ID Cliente: aquí podrás buscar por ID, el mismo podrás identificarlo en Base de datos > clientes.

  • DNI / CUIT / CUIL: aquí podrás ingresar el cuit, cuil o dni del cliente.

  • Correo electrónico: aquí podrás filtrar por correo electrónico que tenga configurado el cliente.

  • Estado: aquí podrás filtrar por el estado de la venta. Podrás elegir entre: Emitida, Vencida, Anulada o Todos.

  • Tipo de comprobante: aquí podrás realizar la búsqueda por tipo de comprobante. Los valores posibles son: todos, factura o comprobante de venta.

  • Letra comprobante: aquí podrás buscar por letra de comprobante.

  • Número de comprobante: aquí podrás buscar por el número de comprobante.

  • Punto de venta: aquí podrás buscar por punto de venta.

  • Vendedor: aquí podrás filtrar por vendedor.

  • Personal: aquí podrás filtrar por personal.

  • Forma de pago: aquí podrás buscar ventas por métodos de pago. Los valores posibles son: efectivo, cheque, cuenta o tarjeta.

  • Cobrador: aquí podrás iniciar la búsqueda por el personal que registro el recibo de cobro.

  • Estado remito: aquí podrás filtrar por el estado de remito asociado a esa venta. Los valores posibles son: pendiente, con remito, remito parcial.

  • Provincia: aquí podrás iniciar la búsqueda de ventas filtrando por provincias.

  • Integraciones: si tienes integrada tu tienda online como Mercado Libre, Tienda Nube, WooCommerce o PrestaShop, desde el siguiente filtro podrás buscar aquellas ventas que ingresaron por esa web.

  • Validación AFIP: Desde el siguiente filtro vas a poder buscar las ventas que fueron validadas o no ante AFIP.

  • Cobro pendiente: al hacer clic, te trae todas las facturas y/o comprobante de venta que están pendiente de imputar un cobro.


>Acciones

  • Nueva Venta: con esta opción podrás dirigirte a la pantalla de nueva venta y registrar la misma.

  • Remito: en caso de que tengas una venta sin remito, podrás seleccionarla y hacer clic en este botón para remitirla. Para más información podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo generar una venta sin remito? Y ¿Cómo remitir esa venta luego?

  • Exportar: con esta opción podrás descargar un archivo Excel con todas las ventas emitidas.

  • Acciones: en el siguiente botón podrás generar los siguientes cambios:

    -Cobrar: con esta opción podrás seleccionar varias facturas u comprobantes de venta del mismo cliente para luego generar el recibo de cobro.

    -Nuevo cobro rápido: con esta opción podrás seleccionar una o varias ventas y vas a poder generar un cobro completando únicamente la caja y forma de cobro.

    -Anular comprobantes: con esta opción podrás seleccionar varios comprobantes de venta y anularlos de manera masiva.

    -Enviar mail: con esta opción podrás seleccionar varias ventas y enviarlas de manera masiva por correo.

    -Validación AFIP: si quedaron facturas oficiales sin validar podrás seleccionarlas y validarlas todas a la vez.

    -Editar comprobantes: con esta opción podrás modificar en las ventas ya emitidas el campo de vendedor, provincia, localidad, lugar de entrega y observaciones.

    -Imprimir comprobantes: al seleccionar varias facturas o comprobantes podrás imprimirlos en simultáneo.


>Otras acciones

  • Ver Detalles: con esta opción podrás ver con más profundidad los detalles del comprobante.

  • Imprimir Comprobante: con esta opción el sistema imprime la factura o comprobante de venta. Las opciones posibles son en hoja A4, A5 o formato de ticket.

  • Duplicar Comprobante: con esta opción podrás duplicar la venta y podrás modificar los datos por ejemplo: cliente, productos, precios, etc.

  • Anular Comprobante: con esta opción podrás anular un comprobante de venta.

  • Compartir: con esta opción podrás enviar las ventas a tus clientes. Podrás realizarlo por email y/o enviarlo vía WhatsApp.

  • Botón de la ruedita: podrás visualizar las siguientes opciones:

    • Imprimir Recibo: podrás imprimir el recibo de cobro asociado a la venta. Las opciones disponibles son: A4, A5 o formato de ticket.

    • Imprimir Etiqueta de Envío.

    • Cobro: podrás visualizar las siguientes opciones:

      • Cobrar: podrás registrarle un nuevo cobro.

      • Aplicar cobro: podrás aplicar cobros y/o notas de crédito ya registrados.

      • Información cobro: podrás visualizar el detalle del cobro, por ejemplo: fecha, hora, comprobante, tipo de valor, etc.

    • Generar Nota Crédito: podrás generar una nota de crédito desde la venta.

    • Convertir en Factura: a partir de un comprobante de venta podrás convertirlo en factura fiscal.

    • Otras Acciones: Si presionamos podrás ver los remitos asociados, editar cliente, editar vendedor, provincia, localidad, lugar de entrega y observaciones.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?