Ir al contenido principal

¿Cómo utilizar el informe de Flujo Neto de Caja?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hoy

En esta guía te mostramos como funciona el informe de Flujo de Caja.

El informe de flujo de caja te permite visualizar de forma simple y ordenada los movimientos reales de dinero dentro de tu negocio.
En este reporte vas a poder comparar los cobros efectivamente recibidos frente a los pagos que ya realizaste, para tener una visión clara de tu liquidez en un período determinado.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

El informe tiene en cuenta movimientos de cobros y pagos únicamente.

¿Cómo acceder al informe?

1. Ir al módulo de informes.

2. Luego hace clic en el apartado Tesorería > Flujo Neto de Caja.

En caso de que no te figure el módulo de informes, podrás activar el mismo desde configuración > general > perfiles de acceso. Desde ahí podrás elegir a que informes tener acceso:


Funcionamiento

Importante

Tené en cuenta que el informe puede demorar unos minutos en reflejar la información ingresada recientemente en el sistema (cobros y/o pagos). Si realizaste modificaciones y aún no las ves reflejadas, te sugerimos aguardar unos instantes y volver a ingresar.

En el primer apartado visualizarás el siguiente gráfico:

Este gráfico te permite visualizar de forma rápida y clara el flujo neto de caja de tu negocio a lo largo del mes en curso.
Su función principal es mostrar el resultado diario entre cobros y pagos, es decir, el saldo neto obtenido de restar los pagos realizados a los cobros recibidos.

¿Qué información vas a encontrar?

  • En el gráfico superior, podés seguir la evolución diaria del total neto (cobros menos pagos), lo que te ayuda a identificar los días con mayor o menor ingreso disponible.

  • En la tabla inferior, vas a ver el detalle por día:

    • Cobros realizados.

    • Pagos efectuados.

    • Y el total resultante de esa diferencia, que es el valor que se representa en el gráfico.

De esta forma, podés tener una visión rápida de cómo se movió tu caja y tomar decisiones con más información.


En el segundo apartado visualizarás la siguiente información:

En esta sección podés visualizar el saldo actual y compararlo con los saldos de meses anteriores.
El sistema muestra los valores correspondientes a:

  • 1 mes atrás

  • 3 meses atrás

  • 6 meses atrás

  • 12 meses atrás

  • 24 meses atrás

Junto a cada valor, se indica un porcentaje de variación respecto al saldo actual.
Esto permite identificar fácilmente si hubo un aumento o disminución en los saldos con el paso del tiempo.

Por ejemplo:

  • Si el saldo actual es mayor al de meses anteriores, el porcentaje aparecerá con un valor positivo.

  • Si el saldo actual es menor, el porcentaje será negativo.

Esta funcionalidad es útil para llevar un control histórico del crecimiento (o disminución) del saldo.


En el tercer y último apartado, podrás visualizar el siguiente gráfico:

Este gráfico permite visualizar de manera clara si, en un determinado período, hubo mayor saldo en cobros (en verde) o en pagos (en rojo). A través de las barras, se representa esa diferencia mensual, y la línea azul muestra la evolución del saldo total en el tiempo.

Además, el comparativo permite seleccionar distintos rangos de tiempo (3, 6, 12 o 24 meses) y realiza la comparación tomando como referencia el mismo día de cada mes.
Por ejemplo: hoy 7 de julio, filtro por los últimos 6 meses, entonces en el cuadro se visualizarán todos los días 07 de cada mes de los últimos 6 meses.

Esta visualización permite detectar de forma rápida tendencias positivas o negativas en el flujo de caja mes a mes.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?