Ir al contenido principal

Guía inicial: para clientes con tienda online

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de un mes

Si vendés a través de tiendas online como Mercado Libre, Tienda Nube, WooCommerce, PrestaShop, Fulljaus u otras plataformas compatibles, esta guía te va a acompañar en tus primeros pasos para que puedas integrar tu tienda con el sistema y gestionar tus ventas de forma centralizada, rápida y sin errores.

En los próximos pasos, vas a aprender a:

  • Integrar tu tienda con el sistema.

  • Configurar tus productos y precios.

  • Gestionar pedidos y stock de forma automática.

  • Emitir comprobantes y mantener toda la operación ordenada.

¡Empecemos desde cero para que puedas sacarle el máximo provecho a tu tienda online!


Paso 1: Integrá tu tienda online

Con la integración de tu tienda online vas a poder automatizar varios procesos para ahorrar tiempo y evitar errores. Estos son los beneficios principales:

>Creación automática de productos
Si ya tenés publicaciones en tu tienda, pero esos productos aún no están creados en Dux, podés activar esta opción para que se generen automáticamente.

Teniendo esta función activa los nuevos productos que vayan ingresando, debes crearlos en tu tienda online y en Dux se crearía el producto de manera automática.

La creación siempre es desde la tienda online hacia Dux.

Si preferís crear los productos en Dux y no utilizar la creación automática, también podés:

>Vinculación de productos
Conectá tus productos en Dux con las publicaciones de tu tienda de estas tres formas:

  • Por SKU

  • De forma manual

  • Por Excel

>Sincronización de stock y precios
Todos los cambios que hagas en productos desde Dux (como modificar el precio o el stock) se actualizan automáticamente en tu tienda online.

La sincronización es siempre desde Dux hacia la tienda online.

>Reserva de stock
Cuando entra un pedido desde la tienda, Dux reserva automáticamente el stock, incluso si aún no se facturó, para que el inventario quede siempre actualizado.

>Facturación de pedidos
Vas a poder elegir cómo facturar tus ventas según lo que más te convenga:

  • Manualmente

  • De forma masiva

  • Por lote

  • Automáticamente

🕒 ¡Ahorrá tiempo y optimizá tus procesos!🕒
Te recomendamos activar las funciones automáticas (creación, vinculación, sincronización y facturación).
De esta manera, el sistema trabajará por vos y podrás agilizar tus tareas diarias con mayor eficiencia.


¿Solo necesitás facturar?
Con esta guía vas a poder usar un producto genérico para empezar a facturar lo antes posible, sin complicaciones:
👉 Cómo vincular y facturar con un producto genérico en tiendas online


Paso 2: Cargá tus proveedores

Registrá tus proveedores para poder llevar control de tus compras y gastos.
Podés hacerlo de forma manual o masiva:


Paso 3: Cargá tus clientes

Subí a tus clientes para poder gestionar ventas, facturación y seguimiento comercial.
Podés hacerlo de forma manual o masiva:

A medida que ingresen pedidos desde tu tienda online, Dux irá creando automáticamente los clientes asociados a cada venta.
Pero si necesitás cargar manualmente clientes que ya tenías previamente, podés hacerlo con este proceso.


Paso 4: Cargá tus precios de venta

Podés importar tus listas de precios y definir distintos valores según como vos lo necesites. El sistema permite trabajar con tres tipos de listas:

-Precio fijo

Este tipo de lista te permite definir directamente el precio final de cada producto.
Es ideal si no querés depender del costo del producto para armar tus precios, sino que los ponés a mano según lo que decidís cobrar.

Ejemplo: vendés una silla a $10.000, y ese es el precio que querés que figure, sin importar si tu costo cambia. Simple y directo.
👉 Ver guía

-Sobre costo

Con esta lista, el sistema calcula automáticamente el precio final a partir del costo del producto, aplicando un porcentaje o monto fijo como margen.
Es útil si querés mantener siempre una ganancia proporcional, sin tener que actualizar precios uno por uno.

Ejemplo: si tu producto cuesta $1.000 y querés ganar un 30%, la lista va a mostrarlo a $1.300. Si el costo cambia, el precio se ajusta solo.
👉 Ver guía

-Relacionada

Esta lista no tiene precios propios, sino que se basa en otra lista existente y aplica sobre ella un porcentaje de descuento o de recargo.
Es práctica si tenés una lista principal y querés generar variaciones para distintos clientes o condiciones, sin tener que cargar todos los precios de nuevo.

Ejemplo: tenés una lista general y querés que otro cliente tenga los mismos productos pero con un 10% menos. Podés crear una lista relacionada que reste ese porcentaje a los precios originales.
👉 Ver guía


Paso 5: Cargá tu stock

Podés cargar el stock inicial de tus productos para reflejar correctamente las cantidades disponibles desde el primer día.


Paso 6: Configurá tus cajas y formas de pago

Antes de comenzar a facturar o registrar ingresos, es importante que tengas configuradas tus cajas (donde se guardará el dinero) y las formas de pago que vas a aceptar (efectivo, transferencia, tarjeta, etc.).
👉 Ver guía sobre cajas
👉 Ver guía sobre formas de pago


¡Listo! Ya estás en marcha

Estos pasos son la base para empezar a operar con tu tienda online integrada a Dux. Si necesitás ayuda, podés contactarnos o volver a esta guía cuando lo necesites.
¡Estamos para acompañarte!


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?