Ir al contenido principal
Informes de Clientes
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de un mes

En esta guía te mostraremos cómo consultar los diferentes informes disponibles sobre los saldos de los clientes.

Estos informes te serán de mucha utilidad, ya que podrás consultar en que estado se encuentra la cuenta corriente de cada cliente y/o el estado general de cada uno.

Para cargar saldos iniciales en las cuentas corrientes, podrás acceder al siguiente proceso ¿Cómo cargar saldo inicial de clientes?

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.


CUENTA CORRIENTE

En este informe podrás ver el detalle de cada movimiento realizado sobre el cliente que busques, poder ajustar el saldo, y enviar la cuenta corriente por correo.

Los movimientos que encontraras aquí son:

-Comprobantes de venta (X).

-Facturas.

-Notas de crédito.

-Notas de débito.

-Cobros.

-Devoluciones.

-Ajustes.

Los pedidos y presupuestos no afectan la cuenta corriente.

>¿Como acceder al informe?

1. Ir a INFORMES > CLIENTES > CUENTA CORRIENTE CLIENTES.

2. Podrás utilizar los filtros disponibles para buscar la información exacta que necesites y luego hacer clic en CONSULTAR.

  • Cliente: aquí podrás escribir el nombre de tu cliente, o presionar el botón de la lupita para iniciar la búsqueda.

  • Fecha (desde/hasta): aquí podrás buscar por rangos de fechas.

  • Tipo vista: Los valores posibles son Ventas o Cuenta corriente.

  • Tipo comprobante: en el caso de elegir en el campo anterior Ventas se habilitará el campo tipo de comprobante donde los valores posibles son Factura, comprobante de venta, recibo, nota de crédito / débito.

  • Excluir anulados: si tildas esta opción, no te mostrará los movimientos anulados.


>Acciones

Aquí podrás ver que acciones están disponibles para realizar:

  • Configurar Datos por Defecto: esta opción te permitirá configurar la información por defecto que tendrá el informe. En la misma podrás determinar: intervalo de días - cobro pendiente - excluir anulados - tipo de vista - tipo de comprobante.

  • Nuevo cobro: esta opción te permitirá ir a la pantalla para registrar una nueva cobranza.

  • Ajustar saldo: esta opción te permitirá corregir el saldo de la cuenta corriente. Para más información podés acceder a la siguiente guía ¿Cómo Ajustar Saldo de Clientes?

  • Exportar: esta opción te permitirá exportar la cuenta corriente en un archivo Excel o PDF.

  • Enviar: con esta opción podrás enviarle por correo, a tu cliente, el estado de su cuenta a través de un archivo Excel o PDF.

El ajuste realizado en la cuenta corriente no afecta a comprobantes ni a otros informes disponibles.


CLIENTES CON SALDO

En este informe podrás ver el saldo de cada uno de tus clientes. También encontrarás indicadores, que te mostraran en resumen cuantos clientes tienen saldo a favor y cuál es ese monto total, y cuando clientes tienen deuda y el monto total de esa deuda.

El saldo se calcula con base en los movimientos que tenga la cuenta corriente del cliente.

>¿Como acceder al informe?

1. Ir a INFORMES > CLIENTES > CLIENTES CON SALDO.

2. Podrás utilizar los filtros disponibles para buscar la información exacta que necesites.

  • Cliente: aquí podrás escribir el nombre del cliente que necesitas buscar.

  • Correo electrónico: aquí podrás buscar por correo configurado en el cliente.

  • Teléfono: aquí podrás buscar por teléfono del cliente.

  • Provincia: aquí podrás filtrar por determinada provincia.

  • Localidad: luego de filtrar una provincia, podrás buscar por localidad también.

  • Vendedor: aquí podrás filtrar por un vendedor en particular.

  • Cobrador: aquí podrás filtrar por un cobrador en particular.

>Acciones

Desde cada cliente podrás:

-Enviar la cuenta corriente al cliente por correo.

-Ir al detalle de la cuenta corriente del cliente.

>Otras acciones

Podrás ajustar el saldo de todas las cuentas corrientes de tus clientes a 0 y/o exportar el informe en un archivo Excel.

🚨IMPORTANTE🚨

La acción de ajustar el saldo de la cuenta corriente es irreversible. Si se llevan todos los saldos a 0 luego se deberán hacer ajustes manuales en cada cuenta corriente si se quiere corregir el saldo.


DEUDA DE CLIENTES

En este informe podrás ver el detalle de deuda de tus clientes. En el mismo encontrarás el monto total de deuda, y el monto dividido por lapsos de tiempo. También podrás ver si el mismo tiene saldo de cobros o notas de crédito pendientes de aplicar.

Los saldos de este informe pueden diferir del informe de cuenta corriente, ya que la misma muestra el saldo final de la cuenta, sin tener en cuenta si los cobros/notas de crédito fueron aplicados.

1. Ir a INFORMES > CLIENTES > DEUDA DE CLIENTES.

2. Podrás utilizar los filtros disponibles para buscar la información exacta que necesites.

  • Fecha (desde/hasta): aquí podrás buscar por rangos de fechas.

  • Cliente: aquí podrás escribir el nombre del cliente que necesitas buscar.

  • Provincia: aquí podrás filtrar por determinada provincia.

  • Localidad: luego de filtrar una provincia, podrás buscar por localidad también.

  • Vendedor: aquí podrás filtrar por un vendedor en particular.

  • Cobrador: aquí podrás filtrar por un cobrador en particular.

  • Estado: aquí podrás filtrar por el estado del cliente: habilitado / deshabilitado.

  • Tipo comprobante: aquí podrás filtrar por determinado tipo de comprobante.

  • Empresa: aquí podrás filtrar por empresa en caso de que tengas más de una.

  • Sucursal: aquí podrás filtrar por determinada sucursal, en caso de que tengas más de una.

>Información

Podrás acceder a la siguiente información:

-Indicadores

Aquí encontrarás 5 indicadores que muestran:

*Menos de 30 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo menor a 30 días.

*Entre 30 y 60 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo entre 30 y 60 días.

*Entre 60 y 90: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo entre 60 y 90 días.

*Más de 90 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo mayor a 90 días.

*Total deuda: es el monto de deuda total, teniendo en cuenta los valores anteriores.

-Informe

Podrás acceder al detalle de las deudas de cada cliente.

*Menos de 30 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo menor a 30 días.

*Entre 30 y 60 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo entre 30 y 60 días.

*Entre 60 y 90: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo entre 60 y 90 días.

*Más de 90 días: es el monto de deuda correspondiente a un periodo de tiempo mayor a 90 días.

*Total deuda: es el monto de deuda total, teniendo en cuenta los valores anteriores.

*Cobros no aplicados: es el saldo entre cobros y notas de crédito que han sido registrados pero no aplicados a comprobantes. Para acceder a ellos podrás hacerlo desde tesorería > cobranzas y desde facturación > nota de crédito/débito.

*Correo electrónico: aquí podrás ver el correo configurado en el cliente.

*Teléfono: aquí podrás ver el teléfono configurado en el cliente.

*Domicilio: aquí podrás ver el domicilio configurado en el cliente.

*CUIT/CUIL: aquí podrás ver el CUIT/CUIL configurado en el cliente.

*Provincia: aquí podrás ver la provincia configurada en el cliente.

*Localidad: aquí podrás ver la localidad configurada en el cliente.

>Acciones

Desde este informe podrás realizar las siguientes acciones:

*Ajustar todos los saldos a 0: Podrás ajustar el saldo de todas las cuentas corrientes de tus clientes a 0 y/o exportar el informe en un archivo Excel.

🚨IMPORTANTE🚨

La acción de ajustar el saldo de la cuenta corriente es irreversible. Si se llevan todos los saldos a 0 luego se deberán hacer ajustes manuales en cada cuenta corriente si se quiere corregir el saldo.

*Reporte consolidado: podrás descargar el detalle de las deudas con sus correspondientes comprobantes. Ejemplo:

*Exportar: podrás descargar en formato Excel el informe, con el formato similar a como se refleja en el sistema.

>Otras acciones

Desde el apartado de cada cliente podrás:

*Editar: esta opción te abrirá la planilla del cliente, y desde ese apartado podrás editar la información que necesites del mismo.

*Enviar mail: con esta opción podrás enviar la cuenta corriente del cliente por correo electrónico.

*Enviar mail reporte consolidado: con esta opción podrás enviarle a través de correo electrónico el reporte consolidado de ese cliente en específico.

Y podrás acceder a la cuenta corriente para ver el detalle de la misma desde el siguiente botón:


VENTAS POR CLIENTE

En este informe podrás acceder a la información sobre las ventas relacionadas con cada cliente. Podrás ver la cantidad de ventas que tiene cada cliente, la fecha de la última venta y el monto total de la venta (teniendo en cuenta la cantidad anterior)

>¿Como acceder al informe?

1. Ir a INFORMES > CLIENTES > VENTAS POR CLIENTE

2. Podrás utilizar los filtros disponibles para buscar la información exacta que necesites y luego hacer clic en CONSULTAR.

*Periodo: podrás filtrar por el rango de tiempo que necesites. Los valores disponibles son: Este mes - Mes pasado - Últimos 2 meses - Últimos 3 meses - Últimos 6 meses - Últimos 12 meses - Personalizado.

En la opción de personalizado podrás filtrar por rangos de 15 días.

*Sucursal: en esta opción podrás filtrar por determinada sucursal en caso de que tengas más de una.

*Tipo cliente: en el caso de que tus clientes manejen una clasificación por tipo de cliente, podrás buscar por cada tipo para filtrar. Para configurar los distintos tipos podrás hacerlo desde configuración > persona > tipo cliente.

*Cliente: en esta opción podrás buscar por nombre de cliente.

>Acciones

Desde este informe, podrás exportar en un archivo Excel, la información del mismo.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?