Ir al contenido principal
Todas las coleccionesProductosCreación de productos
¿Cómo utilizar un producto de producción?
¿Cómo utilizar un producto de producción?
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de una semana

En esta guía, te mostraremos como cargar y utilizar los productos de producción.

Podrás aprender a cargar las materias primas y el producto final.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande

¿Qué es un producto de producción?

Son productos que fabrica tu empresa, los cuales manejan una especie de receta o proceso, compuesta por productos simples (materia prima). Por ejemplo, el pan sería el producto de producción y los componentes serían los productos simples como harina, levadura y agua.


Crear la materia prima

Primero, deberás cargar los productos que serán la materia prima/insumos.

Para ello, al momento de cargar un producto nuevo (ya sea de manera manual o a través de Excel), en tipo de producto deberás colocar la opción SIMPLE.

Por ejemplo: los insumos para crear un mate de cerámica que necesitaremos son: Arcilla y pintura que serán creados ambos como productos simples.

En las siguientes guías, podrás acceder a los procesos de carga de producto:


Crear el producto de producción

El siguiente paso será dar de alta el producto de producción.

Al momento de añadir un nuevo producto en el apartado de tipo producto, deberá seleccionar de producción.

Siguiendo con el ejemplo, en este caso deberás crear el producto "Mate de Cerámica" como producto de producción.


En las siguientes guías, podrás acceder a los procesos de carga de producto:

-En caso de utilizar la creación masiva, podrás agregar los componentes de manera masiva también: ¿Cómo importar componentes?


-En caso de utilizar la creación automática, podrás seguir los siguientes pasos:

Una vez creado el producto, dentro del mismo, en el apartado superior verás una serie de pestañas donde tendrás que hacer clic en "Componentes".

Allí podrás agregar los productos simples (materia prima) como componente al producto terminado.

  • Código / Componente (*): aquí debes buscar el código de la materia prima que utilizaras como componente.

  • Cantidad: aquí tendrás que cargar la cantidad que debe darse de baja de la materia prima al momento de ingresar el producto final. (Unidades que componen el producto final)


¿Cómo funciona el stock en productos de producción?

Con este tipo de productos, deberás manejar el stock (cantidades) tanto de la materia prima, como del producto final.

A diferencia del producto combo donde el stock del mismo se calcula automáticamente en base al stock que cargamos en sus componentes, el producto de producción funciona de manera distinta.

El stock del Producto de Producción es independiente del stock que le carguemos a sus componentes, es decir, por un lado cargaremos el stock de los insumos y por otro el stock del producto final.


Cargar el stock de la materia prima

Para agregar el stock a tus productos, podrás hacerlo de manera manual o de manera masiva a través de Excel.

En la siguiente guia, podrás elegir que proceso realizar y seguir los pasos correspondientes: ¿Cómo registrar ingresos/egresos de stock?

Una vez que hayas realizado la carga de mercadería, podrás visualizar en la consulta de stock que el stock de los productos que son insumos ya no figura en 0, sino que van a figurar las nuevas unidades, mientras que el producto final aún seguirá sin modificar las cantidades.


Cargar el stock del producto final

Para agregar el stock a tus productos, podrás hacerlo de manera manual o de manera masiva a través de Excel.

En la siguiente guia, podrás elegir que proceso realizar y seguir los pasos correspondientes: ¿Cómo registrar ingresos/egresos de stock?

Una vez que hayas realizado la carga de mercadería, podrás visualizar en la consulta de stock que el stock del producto final aumento, mientras que el stock de los productos simples disminuyo, ya que al subir el stock del producto terminado se descuenta el stock que se utilizó de la materia prima, para hacer ese producto final.

🚨A tener en cuenta🚨

Si se intenta cargar stock al producto de producción cuando los productos simples no tienen el stock suficiente, el sistema te dará una alerta: "ERROR: Producto sin stock".

En caso de que necesites poder cargar stock sin límite, tus productos simples deberán estar configurados para que acepten stock negativo.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?