Ir al contenido principal
Todas las coleccionesProductosStock
¿Cómo utilizar el módulo de Consulta de stock?
¿Cómo utilizar el módulo de Consulta de stock?
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hace más de una semana

En esta guía, te mostraremos las distintas acciones que podés realizar desde el módulo de Consulta de stock. Entre ellas: ver tu stock actual, ver movimientos históricos, controlar las reservas, entre otras.

🚀¿Necesitas ayuda para cargar stock?🚀

Podrás acceder al proceso a través de la siguiente guía Importar Stock.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Pasos a seguir:
1. Ir al módulo de Stock > Consulta de stock.

2. Una vez allí, podrás observar las siguientes funciones:

CONSULTA DE STOCK

En este módulo podrás ver tu stock actual de los productos.

>Activar módulo

1. Ir a configuración > general > perfiles de acceso.

2. En el buscador podrás filtrar por la palabra CONSULTA y tildar el módulo "consulta de stock" en los perfiles que necesites que tengan acceso.

3. Una vez activado, el usuario con perfil elegido en el paso anterior deberá cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome los cambios.

>Funcionamiento

1. Ir al módulo de stock > consulta de stock > stock.

2. Podrás visualizar varios filtros disponibles para utilizar en la búsqueda.

  • Empresa: aquí podrás elegir entre las empresas que tengas creadas, en caso de tener más de una.

  • Sucursal: aquí podrás elegir entre las sucursales que tengas creadas, en caso de tener más de una.

  • Depósito: aquí podrás elegir entre los depósitos que tengas creadas, en caso de tener más de una.

  • Código: aquí podrás realizar la búsqueda por código de producto.

  • Producto: aquí podrás realizar la búsqueda por nombre de producto.

  • Talle: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por talle, en caso de que el producto maneje variantes.

  • Color: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por talle, en caso de que el producto maneje variantes.

  • Código Externo: aquí podrás realizar la búsqueda por código externo de producto.

  • Marca: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por marca, para que te traiga todos los productos de la misma.

  • Rubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Subrubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por subrubro luego de elegir el rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Proveedor: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por proveedor, para que te traiga todos los productos de la misma.

  • Stock: aquí podrás filtrar por el estado en el que se encuentra el stock. Los valores disponibles son:

    -Todos: podrás filtrar por todos los estados. Por defecto viene esta opción.

    -Sin stock: podrás filtrar por productos que no tengan stock (stock 0 o en negativo)

    -Con stock: podrás filtrar por productos con stock (stock 1 en adelante)

    -Faltante: podrás filtrar por productos que estén por debajo de la cantidad mínima que tenga configurada. Por ejemplo: si la cantidad mínima configurada es 10 y el producto tiene 9 o menos de stock, figurará en esta categoría.

    -Faltante/sin stock: podrás filtrar por productos que estén por debajo de la cantidad mínima que tenga configurada y productos que no tengan stock.

    -Stock distinto de cero: podrás filtrar por productos que tengan stock distinto de 0, ya sea en positivo y/o en negativo.

  • Producto compuesto: aquí podrás filtrar por el tipo de producto. Los valores disponibles son: Todos-Compuestos-No compuestos.

  • Fecha último recuento: aquí podrás filtrar por último recuento. Los valores disponibles son: este mes-últimos 15 días-personalizado.

Podrás agregar o quitar filtros desde el botón Editar Filtros.

3. Una vez aplicado los filtros correspondientes, podrás visualizar los siguientes datos:

  • Código Producto: podrás ver el código de cada producto.

  • Producto: podrás ver el nombre de cada producto.

  • Talle / Color: podrás ver las variantes de cada producto, en caso de tenerlas configuradas.

  • Rubro / Subrubro: podrás ver el rubro y subrubro asignado a cada producto.

  • Stock Real: es el stock que tenés actualmente en tu local/depósito físico.

  • Stock Reservado: es el stock que tenés guardado. El mismo se genera por el registro de pedidos, tanto manuales como pedidos que vienen de tiendas online. Este stock ya no va a estar disponible, ya que se encontrara reservado para dicho pedido.

  • Stock Disponible: es el stock que tenés disponible para utilizar. La cantidad que muestra dicha columna es el cálculo entre el stock real - (menos) el stock reservado.

  • Cantidad en Tránsito: hace referencia a las unidades pendientes de confirmar a partir de una transferencia entre depósito. Para más información podrás acceder a la siguiente guía Stock en Tránsito

  • Stock Mínimo: es la cantidad mínima que debería haber de ese producto. La misma se configura desde cada producto.

  • Stock Ideal: cantidad recomendada de productos para tener en existencia. La misma se configura desde cada producto.

  • Cantidad Pendiente Recepción: son las cantidades que corresponden a compras que aún no fueron recepcionadas.

  • Cantidad faltante: el sistema te muestra la cantidad de unidades que faltan para llegar al stock mínimo configurado.

  • Unidad: aquí te mostrará la unidad medida que tiene el producto.

  • Costo: aquí te mostrará el costo de compra del producto.

  • Fecha Último Recuento: aquí te mostrará la fecha y hora del último recuento que tuvo ese producto. Para más información podrás acceder a la siguiente guía ¿Cómo realizar un Recuento de Stock?

  • Personal último recuento: aquí te mostrará el personal que realizó el último recuento.

  • Proveedor: aquí te mostrará el proveedor que tiene asociado el producto.

Dentro de la tabla veras el botón de Configurar columnas, donde podrás elegir qué información tener visible.

>Exportar

Luego de consultar el stock, tendrás la opción de exportar todos los resultados a través de un archivo Excel. Para ello, del lado derecho de la pantalla, deberás hacer clic en el botón de Exportar y te generará el archivo.


MOVIMIENTOS DE STOCK

En este apartado podrás visualizar todos los movimientos de stock generados y registrados en el sistema, de una manera sencilla, fácil y práctica, permitiéndote tener un mejor control de nuestro inventario.

Cada gestión que conlleva un movimiento de stock (venta, compra, ajuste, etc.) quedara registro, y podrás realizar el control de los productos afectados.

>Activar módulo

1. Ir a configuración > general > perfiles de acceso > permisos de aplicación.

2. En el buscador podrás filtrar por la palabra movimiento y tildar la opción "Ver movimientos de stock" en los perfiles que necesites que tengan acceso.

3. Una vez activado, el usuario con perfil elegido en el paso anterior deberá cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome los cambios.

>Funcionamiento

1. Ir al módulo de stock > consulta de stock > movimientos.

2. Podrás visualizar varios filtros disponibles para utilizar en la búsqueda.

  • Fecha (desde - hasta): aquí podrás realizar la búsqueda por determinadas fechas.

  • Depósito: aquí podrás elegir el depósito desde donde desees ver los movimientos.

  • Cliente / Proveedor: aquí podrás filtrar por cliente o por proveedor relacionado con el movimiento.

  • Personal: aquí podrás filtrar por el usuario que realizo el movimiento.

  • Código: aquí podrás realizar la búsqueda por código de producto.

  • Producto: aquí podrás realizar la búsqueda por nombre de producto.

  • Nro. Identificación: aquí podrás filtrar los productos según su número trazable o de serie.

  • Ingreso / Egreso: aquí podrás elegir ver los movimientos que generaron un ingreso de stock, que generaron un egreso de stock o ambos.

  • Rubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Subrubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por subrubro luego de elegir el rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Código Externo: aquí podrás buscar por el código externo del producto.

  • Tipo de Movimiento: filtro donde podrás tildar y destildar los movimientos que quieras visualizar en pantalla.

    Los tipos de movimientos son:

    - TODO TIPO DE AJUSTES:

    • Ajuste por importación stock

    • Ajuste por recuento stock

    • Ajuste stock

    • Ajuste stock por importación producto

    • Ajuste stock por inventario

    - TODO TIPO DE ANULACIONES: Donde la unidad volverá a nuestro depósito, por ende aumentará al stock.

    • Anulación Egreso Stock

    • Anulación Ingreso Stock

    • Anulación Nota Crédito

    • Anulación Nota Crédito Electrónica Mipymes

    • Anulación Nota Débito

    • Anulación Nota Débito Electrónica Mipymes

    • Anulación Recepción Compra

    • Anulación Remito Venta

    • Anulación Reserva

    • Anulación Transferencia Depósito

    • Anulación Ajuste Stock

    • Anulación Comprobante Venta

    - INGRESOS/EGRESOS DE OTRAS MANERAS:

    • Cálculo Stock Compuesto

    • Egreso Manual Trazable

    • Egreso Stock

    • Ingreso Manual Trazable

    • Ingreso Stock

    - TODAS NOTAS DE CRÉDITOS/DÉBITOS:

    • Nota De Crédito

    • Nota De Crédito Electrónica Mipymes

    • Nota De Débito

    • Nota De Débito Electrónica Mipymes

    - OTROS

    • Recepción De Compra

    • Reserva

    • Transferencia Depósito

    • Venta

3. Una vez aplicado los filtros correspondientes, podrás visualizar los siguientes datos:

  • Depósito: aquí podrás visualizar el depósito donde se hizo el movimiento.

  • Fecha comprobante: aquí podrás visualizar la fecha del movimiento.

  • Cliente/Proveedor: aquí podrás visualizar el cliente o proveedor asociado al movimiento.

Movimientos realizados que no tengan relación con cliente/proveedor tendrán esta celda en blanco.

  • Código producto: aquí podrás visualizar el código de producto.

  • Producto: aquí podrás visualizar el nombre del producto.

  • Costo: aquí podrás visualizar el costo de compra del producto.

  • Cantidad: aquí podrás visualizar la cantidad afectada en el movimiento.

  • Tipo movimiento: aquí podrás visualizar el movimiento que se realizó.

  • Comprobante: aquí podrás visualizar el numero de comprobante asociado al movimiento. (Esto se relaciona a ventas y compras)

  • Personal: aquí podrás visualizar el personal que realizo el movimiento.

  • Fecha: aquí podrás visualizar la fecha real de registro.

  • Deposito destino transferencia: aquí podrás visualizar a que deposito se envio la mercaderia.

  • Talle: aquí podrás visualizar el talle afectado en el movimiento.

  • Color: aquí podrás visualizar el color afectado en el movimiento.

Dentro de la tabla veras el botón de Configurar columnas, donde podrás elegir qué información tener visible.

>Exportar

Luego de consultar los movimientos, tendrás la opción de exportar todos los resultados a través de un archivo Excel. Para ello, deberás hacer clic en el botón de Exportar y te generará el archivo.


TRAZABLES

En este apartado podras visualizar toda la informacion sobre los productos trazables que tengas.

Para mas informacion sobre este tipo de producto, podras acceder a la siguiente guia Creacion,stock y facturacion de productos trazables


>Activar módulo

1. Ir a configuración > general > perfiles de acceso > permisos de aplicación.

2. En el buscador podrás filtrar por la palabra trazable y tildar la opción "Consultar productos trazables" en los perfiles que necesites que tengan acceso.

3. Una vez activado, el usuario con perfil elegido en el paso anterior deberá cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome los cambios.

>Funcionamiento

1. Ir al módulo de stock > consulta de stock > trazables.

2. Podrás visualizar varios filtros disponibles para utilizar en la búsqueda.

  • Depósito: aquí podrás elegir el depósito desde donde desees ver trazables.

  • Código: aquí podrás realizar la búsqueda por código de producto.

  • Producto: aquí podrás realizar la búsqueda por nombre de producto.

  • Rubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Subrubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por subrubro luego de elegir el rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Nro. Identificación: aquí podrás filtrar los productos según su número trazable o de serie.

  • Código Externo: aquí podrás buscar por el código externo del producto

  • Marca: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por marca, para que te traiga todos los productos de la misma.

  • Fecha Vto: aquí podrás realizar la búsqueda por fecha de vencimiento colocada en producto.

  • Disponible: aquí podrás realizar la búsqueda por el estado del trazable, si se encuentra disponible o no.

  • Lote: aquí podrás realizar la búsqueda por lote de trazable.

  • Descripción: aquí podrás realizar la búsqueda por descripción de producto.

3. Una vez aplicado los filtros correspondientes, podrás visualizar los siguientes datos:

  • Depósito: aquí podrás visualizar el deposito donde se encuentra el trazable.

  • Código producto: aquí podrás visualizar el codigo de producto.

  • Producto: aquí podrás visualizar el nombre del producto.

  • Nro identificación: aquí podrás visualizar el numero de identificacion del trazable.

  • Rubro: aquí podrás visualizar el rubro asignado al producto.

  • Subrubro: aquí podrás visualizar el subrubro asignado al producto.

  • Lote: aquí podrás visualizar el lote asociado al trazable.

  • Descripción: aquí podrás visualizar la descripcion del producto.

  • Fecha de vencimiento: aquí podrás visualizar la fecha de vencimiento del trazable.

  • Dias restantes vencimiento: aquí podrás visualizar los dias faltantes para el vencimiento del trazable.

  • Código externo: aquí podrás visualizar el codigo externo del producto.

>Exportar

Luego de consultar los trazables, tendrás la opción de exportar todos los resultados a través de un archivo Excel. Para ello, deberás hacer clic en el botón de Exportar y te generará el archivo.


STOCK POR DEPÓSITO

En este apartado podras visualizar el stock que hay en todos tus depósitos, de manera simultánea para poder controlarlo y compararlo.

>Activar módulo

1. Ir a configuración > general > perfiles de acceso > permisos de aplicación.

2. En el buscador podrás filtrar por la palabra depósito y tildar la opción "Consultar stock por depósito" en los perfiles que necesites que tengan acceso.

3. Una vez activado, el usuario con perfil elegido en el paso anterior deberá cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome los cambios.

>Funcionamiento

1. Ir al módulo de stock > consulta de stock > stock por depósito.

2. Podrás visualizar varios filtros disponibles para utilizar en la búsqueda.

  • Código: aquí podrás realizar la búsqueda por código de producto.

  • Producto: aquí podrás realizar la búsqueda por nombre de producto.

  • Rubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Subrubro: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por subrubro luego de elegir el rubro, para que te traiga todos los productos del mismo.

  • Proveedor: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por proveedor, para que te traiga todos los productos de la misma.

  • Talle: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por talle, en caso de que el producto maneje variantes.

  • Color: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por talle, en caso de que el producto maneje variantes.

  • Stock: aquí podrás realizar la búsqueda filtrando por el estado de stock. Los valores disponibles son: Stock distinto de cero-Sin stock-Todos.

  • Código Externo: aquí podrás realizar la búsqueda por código externo de producto.

3. Una vez aplicado los filtros correspondientes, podrás visualizar los siguientes datos:

  • Código producto: aquí podrás visualizar el codigo de producto.

  • Producto: aquí podrás visualizar el nombre del producto.

  • Unidad: aquí te mostrará la unidad medida que tiene el producto.

  • Depósitos: aquí podrás visualizar el stock de cada uno de los depósitos. Cada depósito sera una columna.

  • Total: aquí podrás visualizar el total de stock. La cantidad que muestre sera el cálculo entre el stock de cada depósito.

>Transferencia

En esta sección, tendras disponible la posibilidad de realizar transferencias de Stock entre depósitos.

Podras hacerlo de dos maneras:

En caso de que necesites transferir un solo producto, sobre el producto elegido, haciendo click en el boton de las dos flechitas.

En caso de que necesites transferir mas de un producto, podrás seleccionar los mismos y hacer click en el boton TRANSFERENCIA.

>Exportar

Luego de consultar el stock, tendrás la opción de exportar todos los resultados a través de un archivo Excel. Para ello, deberás hacer clic en el botón de la ruedita > Exportar y te generará el archivo.


STOCK RESERVADO

En este apartado podras visualizar todo lo relacionado a reservas de stock, las mismas se realizan a traves de pedidos manuales o pedidos que vienen de tiendas online.

Para más información sobre esta funcionalidad, podes acceder a la siguiente guía Reserva de Stock desde los pedidos

>Activar módulo

1. Ir a configuración > general > perfiles de acceso > permisos de aplicación.

2. En el buscador podrás filtrar por la palabra reserva y tildar la opción "Permite consultar reserva de stock" en los perfiles que necesites que tengan acceso.

3. Una vez activado, el usuario con perfil elegido en el paso anterior deberá cerrar sesión y abrirla nuevamente para que tome los cambios.


​>Funcionamiento

1. Ir al módulo de stock > consulta de stock > stock reservado.

2. Podrás visualizar varios filtros disponibles para utilizar en la búsqueda.

  • Canal reserva: aquí podrás filtrar por el canal que genero la reserva. Los valores son: Todos-Tienda nube-Mercado Libre-Woocommerce-Prestashop-Pedidos.

  • Fecha (desde-hasta): aquí podrás filtrar por periodos de tiempo, en base a las reservas que necesites ver.

  • Depósito: aquí podrás filtrar por determinado depósito.

  • ID Orden: aquí podrás filtrar por número de pedido/orden.

  • ID Publicación: aquí podrás filtrar por el id de la publicación (asociado a la tienda online)

  • Estado: aquí podrás filtrar por el estado de la reserva. Los valores disponibles son: Todos-Reservada-Anulada-Pendiente.

  • Cod Producto: aquí podrás realizar la búsqueda por código de producto.

  • Talle: aquí podrás filtrar por determinado talle.

  • Color: aquí podrás filtrar por determinado color.

3. Una vez aplicado los filtros correspondientes, podrás visualizar los siguientes datos:

  • Botón de anular: aquí podrás anular la reserva.

  • Canal de reserva: aquí podrás visualizar el canal de origen de la reserva.

  • Usuario: aquí podrás visualizar el usuario de la reserva (relacionado a tiendas online)

  • Estado: aquí podrás visualizar el estado de la reserva.

  • Número orden: aquí podrás visualizar el número de pedido.

  • Id publicación: aquí podrás visualizar el id de la publicación (asociado a tiendas online)

  • Cód producto: aquí podrás visualizar el código del producto.

  • Producto: aquí podrás visualizar el nombre del producto.

  • Talle: aquí podrás visualizar el talle afectado en la reserva.

  • Color: aquí podrás visualizar el color afectado en la reserva.

  • Cantidad: aquí podrás visualizar la cantidad reservada.

  • Depósito: aquí podrás visualizar el depósito donde se generó la reserva.

  • Fecha de facturación: aquí podrás visualizar la fecha de facturación del pedido.

  • Fecha anulación: aquí podrás visualizar la fecha de anulación de la reserva.

>Anular reserva masiva

Con esta opción podrás anular todas las reservas que se encuentren en estado PENDIENTE.

Para ello, deberás hacer clic en ANULAR RESERVA MASIVA.

Podrás elegir los rangos de fecha para las reservas que serán anuladas, el canal de reserva y el depósito que sera afectado.

Por último, deberás hacer clic en aceptar.

Al anular las reservas ese stock vuelve a estar disponible.

>Exportar

Luego de consultar las reservas, tendrás la opción de exportar todos los resultados a través de un archivo Excel. Para ello, deberás hacer clic en el botón de la ruedita > Exportar y te generará el archivo.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?