Ir al contenido principal
Todas las coleccionesProductosCreación de productos
¿Cómo utilizar impuesto interno en productos?
¿Cómo utilizar impuesto interno en productos?
Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado esta semana

En esta guía, te mostraremos todo acerca de la función IMPUESTO INTERNO. Podrás aprender como activar la función, como configurarla y como funciona luego en las listas de precio/venta.

Esta función te permitirá añadir un importe a los productos correspondientes, que luego se verá reflejado en el Precio de Venta.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Activar parámetro

1. Ir a configuración > general > empresa.

2. Dentro de empresa, ir a configuración avanzada.

3. Luego deberás tildar el apartado "Utiliza Impuesto Interno" y por último hacer clic en guardar.


Configurar impuesto interno

Podrás agregar el impuesto interno a tus productos de manera manual desde cada producto, o de manera masiva a través de Excel.

>Manual

1. Ir a base de datos > productos y con los filtros disponibles, buscar el producto correspondiente y hacer clic en el mismo.

2. Dentro del producto, deberás ir al apartado DATOS tendrás el campo de impuesto interno para completar con el monto.

3. Una vez configurado, deberás hacer clic en guardar.

4. ¡Y listo! El impuesto interno quedará configurado.

Al crear un producto nuevo, también encontrarás el campo de impuesto interno.


>Masiva

1. Ir a base de datos > productos.

2. Utilizando los filtros disponibles y la configuración de columnas visibles, podrás determinar que información y productos son los que necesitas visualizar.

Recomendamos que Código e Impuesto interno estén de manera obligatoria.

3. Una vez elegidas las columnas, deberás hacer clic en ACCIONES > EXPORTAR.

4. Desde el botón de la nube, deberás descargar el archivo generado.

5. Una vez en el archivo, podrás completar la columna de impuesto interno como lo necesites.

6. Luego de editar el Excel, deberás guardar los cambios.

7. Deberás ir a base de datos > importar datos > iniciar nueva importación.

8. Hacer clic en la opción productos y luego en siguiente.

9. En la pantalla del importador, deberás seleccionar el archivo recientemente editado y luego hacer clic en siguiente.

10. Deberás seleccionar las columnas a subir. El nombre de las columnas deberá coincidir con el campo del lado derecho, por ejemplo:

Código-Código.

Luego hacer clic en siguiente.

11. Por último, podrás colocarle un nombre a tu archivo y un correo al que te llegará el aviso cuando la importación finalice.

Deberás hacer clic en finalizar importación.

12. Una vez que el proceso finalice, te llegara un correo al mail colocado.

En caso de haber errores, se informarán los mismos para que puedas corregirlos.

Al crear productos nuevos a través de Excel, también encontrarás la columna de impuesto interno.


¿Cómo se verá reflejado en las listas de precio?

>Lista sobre costo

Una vez cargado el importe correspondiente al "Impuesto Interno", en el caso de que utilices LISTA PRECIO SOBRE COSTO, el mismo se verá de la siguiente manera:

El precio de Venta final está compuesto por:

- Costo de Compra: costo asignado previamente al producto.

- Impuesto Interno: impuesto asignado previamente al producto.

- Porc. Utilidad: ganancia que deseas obtener.

- Precio de Venta (SIN IVA)

- Precio de Venta (CON IVA)

- Precio de Venta FINAL: (PRECIO DE VENTA CON IVA + IMPUESTO INTERNO)


>Lista precio fijo

Una vez cargado el importe correspondiente al "Impuesto Interno", en el caso de que utilices LISTA PRECIO FIJA, la misma se verá de la siguiente manera:

El precio de Venta final está compuesto por:

- Costo de Compra

- Impuesto Interno

- Porc. Utilidad (ganancia que deseamos obtener)

-Precio de Venta (SIN IVA): PRECIO QUE COLOCAMOS PREVIAMENTE AL PRODUCTO

- Precio de Venta (CON IVA)

- Precio de Venta FINAL: (PRECIO DE VENTA CON IVA + IMPUESTO INTERNO)


El impuesto interno es un monto que se agregara al precio de venta, no afectara ni al costo de compra ni a otro valor.


¿Cómo se verá reflejado en la venta?

A la hora de hacer la Venta de dicho producto, como se visualiza anteriormente el importe del Impuesto Interno siempre se mantiene igual y se suma al Precio con IVA o sin IVA.

El mismo se verá discriminado en los ítems finales de la Venta y Comprobante de Venta.


Buscador de producto en nueva venta

Al momento de realizar una venta nueva, en el buscador de productos podrás observar que trae el monto configurado de impuesto interno, y si luego filtras por determinada lista de precio, el sistema tomará el precio configurado en esa lista para el producto y lo sumará al impuesto interno para mostrar el monto final.

1.

2.


Podés escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre esta u otras funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?