Ir al contenido principal

¿Qué hacer si tu factura no se valida ante ARCA?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado hoy

Al momento de validar una factura ante ARCA, puede ocurrir que el sistema devuelva ciertos mensajes que te impidan finalizar el proceso.

No siempre se trata de un error: muchas veces son observaciones o inconsistencias que podés resolver fácilmente desde tu cuenta.

En esta guía te mostramos qué significa cada mensaje y cómo solucionarlo paso a paso, para que puedas completar la validación sin inconvenientes.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande

💡Con CTRL + F en el teclado, podrás buscar por palabra clave, y así encontrar más rápido la información que necesites💡

NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - EL PUNTO DE VENTA INFORMADO DEBE ESTAR DADO DE ALTA Y SER DEL TIPO RECE

En este caso, ARCA notifica que el punto de venta no fue creado mediante el sistema RECE (Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos) para aplicaciones y servicios web, lo que impide su validación.

También puede suceder que el punto de venta no esté habilitado o se encuentre bloqueado.

En cualquiera de estas situaciones, te recomendamos verificar el método de creación del punto de venta, asegurándote de que cumpla con lo indicado en la siguiente guía —especialmente en el punto 2:


EL NÚMERO O FECHA DEL COMPROBANTE NO SE CORRESPONDE CON EL PRÓXIMO A AUTORIZAR. CONSULTAR MÉTODO FECOMPULTIMOAUTORIZADO.

ARCA verifica la fecha de emisión de los comprobantes enviados para su validación.

Según la normativa vigente, es posible generar una factura electrónica con una fecha de hasta 5 días anteriores a la fecha actual.

Sin embargo, si dentro de ese período ya existe una factura válida emitida, la nueva factura deberá tener una fecha de emisión igual o posterior a la de ese comprobante.


NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - LA CUIT INFORMADA NO SE ENCUENTRA AUTORIZADA A EMITIR COMPROBANTES CLASE A

ARCA genera este mensaje cuando el CUIT configurado para la facturación no está autorizado a emitir comprobantes clase A, generalmente debido a incumplimientos fiscales o falta de habilitación.

Para resolverlo, es necesario regularizar la situación fiscal ante ARCA y cumplir con los requisitos patrimoniales y formales establecidos para la emisión de este tipo de comprobantes.

🔎 Te recomendamos contactar a tu contador para revisar la situación y gestionar la habilitación correspondiente.


DEBE INGRESAR EL DNI/CUIT DEL CLIENTE

Este mensaje se genera porque ARCA requiere, como condición para validar una venta, que se ingrese el CUIT o DNI del cliente.

Este dato es obligatorio para la facturación electrónica, y su ausencia impide que el comprobante sea validado correctamente.

Podés solucionarlo siguiendo estos pasos:

1. Ingresá a Facturación → Ventas y seleccioná la factura correspondiente.


2. Hacé clic en el botón Acciones → Otras acciones → Editar cliente.

Una vez que hayas ingresado el número de CUIT o DNI del cliente, podrás proceder con la validación de la venta.

Para conocer el proceso completo, consultá la siguiente guía:


NO EXISTE EL CERTIFICADO PARA LA SUCURSAL DESDE LA QUE SE INTENTA FACTURAR.

Este mensaje aparece porque el certificado para la facturación se configura de forma individual en cada sucursal.

Para solucionarlo, contactá al equipo de soporte y proporcioná el CUIT junto con el nombre de la sucursal, para que un agente pueda realizar la configuración correspondiente.


NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - LA CUIT INFORMADA NO CORRESPONDE A SU CATEGORÍA FISCAL

Este tipo de validación puede presentarse en tres variantes, según la condición fiscal detectada por ARCA:

NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES – La CUIT informada no corresponde a un Responsable Inscripto en el impuesto IVA.


NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES – La CUIT informada no corresponde a un Exento en IVA.


NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES – La CUIT informada no corresponde a Responsable Monotributo.

Este problema ocurre cuando el CUIT registrado en la configuración de la Empresa o Sucursal no coincide con la categoría fiscal configurada.

Para revisar y ajustar los datos seguí estos pasos:

  • EMPRESA
    1. Ingresá a Configuración → General → Empresa.

    2. Modificá los datos de categoría fiscal y/o CUIT, y hacé clic en “Guardar” para aplicar los cambios.

  • SUCURSAL

    1. Ingresá a Configuración → General → Empresa → Sucursal.

    2. Hacé clic en el ícono del lápiz ✏️ para editar la sucursal y reconfigurar los campos “Categoría fiscal” y “CUIT”.

*El campo categoría fiscal debe corresponder a la categoría del cuit determinado.


CAMPO DOCNRO NO PUEDE SER IGUAL AL DEL EMISOR.

No es posible emitir una factura a nombre de la misma empresa (autofacturarse), ya que esto genera un conflicto con el principio básico de una transacción comercial, que requiere la existencia de un vendedor y un comprador distintos.

La facturación supone un intercambio de bienes o servicios entre partes independientes, por lo que no se admite la emisión de comprobantes hacia uno mismo.


CAMPO CBTESASOC, TIPO INVALIDO, TIPO VALIDO 06,07, 08, 09, 10, 35, 40, 61, 64, 91, 88, 988, 990, 991, 993, 994, 995, 996, 997

Este mensaje se genera cuando la letra de la factura no coincide con la de la nota de crédito, lo cual suele deberse a un cambio en la categoría fiscal del cliente.

Para resolverlo, podés modificar los datos del cliente siguiendo estos pasos:

1. Ingresá a Facturación → Ventas y seleccioná la factura correspondiente a la nota de crédito.


2. Hacé clic en Acciones → Otras acciones → Editar cliente.

Una vez editado el cliente con la categoría fiscal que corresponda podrás generar nuevamente la nota de crédito y anular la que quedó sin validar.


NO ES UN COMPROBANTE VÁLIDO ANTE EL RÉGIMEN DE LA LEY N° 27.440

Este mensaje indica que no es posible generar una factura A común, ya que el tipo de comprobante que corresponde emitir es una Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs.

Para habilitar este tipo de factura desde Dux, seguí estos pasos:

1. Ingresá a Configuración → Parámetros → Venta.


2. Tildá la opción “Permite factura de crédito electrónica MiPyMEs”.


3. Hacé clic en “Guardar” para aplicar los cambios.

Podés consultar el procedimiento completo para emitir una factura de crédito electrónica MiPyMEs en la siguiente guía:


CAÍDA DEL WEB SERVICE DE ARCA

Dux realiza la facturación electrónica de las ventas a través del web service de ARCA.

En caso de una interrupción o caída temporal del servicio, el sistema mostrará los siguientes mensajes de error, indicando que ARCA no se encuentra disponible para validar los comprobantes en ese momento:

  • EL WEB SERVICE DE AFIP ESTÁ EXPERIMENTANDO PROBLEMAS. POR FAVOR, INTENTE DE NUEVO MÁS TARDE

  • ERROR INTERNO DE APLICACIÓN - FECAESOLICITAR

  • ERROR INTERNO DE APLICACIÓN: - MÉTODO FECAESOLICITAR

  • ERROR INTERNO DE APLICACIÓN: - MÉTODO FEPARAMGETTIPOSIVA DOC

  • ERROR INTERNO DE APLICACIÓN: - MÉTODO FEPARAMGETTIPOSIVA TIPO

  • ERROR INTERNO DE APLICACIÓN: - MÉTODO FECAESOLICITAR

Dependemos completamente de ARCA para realizar las validaciones, por lo que deberás esperar a que su servicio se restablezca.

Una vez que el sistema vuelva a estar operativo, podrás validar todas las facturas de forma masiva.

🔗 Consultá el proceso completo en la siguiente guía:
Cómo validar las facturas en AFIP


Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando

¿Ha quedado contestada tu pregunta?