Ir al contenido principal

¿Cómo integrar y utilizar tu tienda VTEX?

Damila avatar
Escrito por Damila
Actualizado ayer

En esta guía, te mostraremos como utilizar tu tienda VTEX dentro de Dux.

Aquí podrás ver todos los procesos relacionados con el funcionamiento de esta integración.

Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.

Paso 1: Habilitar módulo

1. Solicitar la habilitación del módulo

Antes de comenzar, es necesario contar con el acceso habilitado al módulo de VTEX. Para eso, tenés que contactar al área de Producto escribiendo a [email protected], solicitando que activen la integración en tu cuenta.

2. Una vez que tengas la confirmación de la habilitación del paso anterior, debes ir a configuración > general > perfiles de acceso.

3. En el buscador, podrás colocar la palabra "VTEX" y luego tildar los módulos en los usuarios que quieras que tengan acceso.

4. Luego, el usuario afectado deberá cerrar sesión y volver a abrirla para que tome los cambios realizados.


Paso 2: Integrar tienda

Para comenzar a utilizar la integración con tu tienda online en VTEX, es necesario realizar primero la vinculación del usuario. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas completar este proceso de forma simple y rápida.

1. Ir a configuración > Integraciones > Vtex.

2. Te llevará a otra pantalla, donde podrás agregar la información de tu tienda desde el botón "Agregar Tienda" que estará ubicado en el borde superior derecho y en la mitad de la pantalla.

3. Se abrirá un pop up, donde encontrarás los campos que deben ser completados para una integración exitosa:

  • Nombre: para obtenerlo deberás ir Configuración Cuenta -> Cuenta -> Nombre de la cuenta principal (dentro de tu página)

  • Ambiente: se debe colocar vtexcommercestable.

  • App Key/App Token: para obtenerlas deberás ir Configuración de Cuenta -> Claves APIs -> Generar Clave (dentro de tu página)

Necesitarás las credenciales de la API (App Key y App Token), que puedes obtener desde el panel de desarrollador de VTEX.

4. Luego de completar los campos, hace clic en "Importar"

Cuando se realiza por primera vez la integración, se envía una solicitud para importar los productos, depósitos y los pedidos de los últimos 15 días.


Paso 3: Vincular productos

Actualmente, la importación de publicaciones de la tienda VTEX se realiza manualmente.

Una vez integrada la tienda, se deberá vincular el producto de VTEX con el producto en Dux. Este proceso podrás realizarlo de dos maneras:

Vinculación automática

Esta función te permitirá agilizar el proceso de vinculación, ya que de esta manera el sistema vincularía de manera automática a través de coincidencias en el SKU (código de referencia). También deberás utilizar esta función para cuando necesites importar nuevas publicaciones para que figuren en Dux.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, deberás hacer clic en ACCIONES y luego en "Configuración de vinculación por SKU"

3. Se abrirá una ventana, donde podrás configurar la vinculación.

Activá la función "Vincular a un producto de Dux utilizando SKU".

Desde la misma ventana, podrás dejar por defecto las reglas de sincronización para precios y stock.

3. Una vez configurado esto, deberás hacer clic en VINCULAR.

4. ¡Y listo! Se enviarán a vincular de manera automática todas las publicaciones.

A tener en cuenta

Para que la vinculación por SKU sea exitosa:

>Si el producto NO tiene variantes, la publicación en la tienda VTEX deberá tener configurado un SKU (código de referencia) y dicho SKU deberá estar configurado en Dux como codigo de producto.

>Si el producto SI tiene variantes, en la publicacion de VTEX cada variante debera tener configurado un SKU y dicho SKU debera estar configurado como codigo de barras en la variante dentro del producto en Dux. (Si en Dux cada variante es un producto individual, se debera seguir el primer criterio mencionado)


Vinculación manual

Con esta opción podrás elegir qué publicación vincular y luego buscar el producto en Dux manualmente.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, podrás buscar la publicación por nombre, ID o SKU y/o podrás filtrar por productos que se encuentren NO vinculados.

3. Luego de buscar la publicación, deberás hacer clic en vincular producto.

4. Se abrirá una nueva ventana con el buscador de producto, allí deberás buscar el producto de Dux con el que desees vincular la publicación.

Podrás buscar por codigo de producto, nombre de producto, proveedor, rubro, subrubro, lista de precio y por marca.

5. Una vez que tengas el producto elegido, deberás seleccionarlo haciendo clic en el mismo.

Se abrirá un pop up, donde te pedirá confirmar la acción a realizar y en caso de ser correcta la información, deberás hacer clic en aceptar:

6. ¡Y listo! Tu producto quedará vinculado.

En caso de necesitar desvincular un producto, podrás hacerlo desde el botón "Desvincular producto".


Paso 4: Sincronizar precios/stock

Una vez vinculadas las publicaciones a productos de Dux, se realizará la sincronización de precios y/o stock.

La sincronización es desde Dux hacia VTEX.

Asignar reglas de sincronización

Para que Dux pueda sincronizar precios y/o stock, la publicación de VTEX debe estar vinculada a un producto de Dux (paso anterior) y debe tener las reglas de sincronización activa, es decir la lista de precios y el depósito con el que se va a sincronizar. Esta acción se puede realizar de dos maneras:

De manera manual

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, podrás buscar la publicación por nombre, ID o SKU.

3. En la publicación, encontrarás los campos de "Configuración personalizada de sincronización de precio" y el campo "Configuración personalizada de sincronización de stock"

Si deseas sincronizar solo precios, deberás activar únicamente la opción "Configuración personalizada de sincronización de precio".

Si deseas sincronizar solo stock, deberás activar únicamente la opción "Configuración personalizada de sincronización de stock"

Si deseas sincronizar ambos, las dos opciones deberán estar activas.

4. Allí deberás elegir la información con la que necesitas que sincronice (lista de precios y depósito)

*Sincronización de precios: Podrás elegir la lista de precios de la cual se obtendrá el precio del producto para sincronizar y podrás colocar un porcentaje o monto de variación, en caso de que necesites sumar un valor al precio de la lista.

*Sincronización de stock: Podrás elegir de que deposito o depósitos se mostrará el stock en el producto. En caso de elegir más de uno, el stock que se muestre será el cálculo entre ambas cantidades. Por ejemplo: Deposito 1 - 5 unidades, Deposito 2 - 7 unidades, Stock final - 12 unidades. También deberás elegir en que deposito de VTEX esta información será mostrada.

5. Una vez configurada la información, deberás hacer clic en guardar.

6. ¡Y listo! La publicación tendrá las reglas para sincronizar.


Reglas por defecto

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, deberás hacer clic en ACCIONES y luego en "Configuración de vinculación por SKU"

3. Se abrirá una ventana, donde podrás configurar las reglas.

Si deseas sincronizar solo precios, deberás activar únicamente la opción "Configuración personalizada de sincronización de precio".

Si deseas sincronizar solo stock, deberás activar únicamente la opción "Configuración personalizada de sincronización de stock"

Si deseas sincronizar ambos, las dos opciones deberán estar activas.

4. Allí deberás elegir la información con la que necesitas que sincronice (lista de precios y depósito)

*Sincronización de precios: Podrás elegir la lista de precios de la cual se obtendrá el precio del producto para sincronizar y podrás colocar un porcentaje o monto de variación, en caso de que necesites sumar un valor al precio de la lista.

*Sincronización de stock: Podrás elegir de que deposito o depósitos se mostrará el stock en el producto. En caso de elegir más de uno, el stock que se muestre será el cálculo entre ambas cantidades. Por ejemplo: Deposito 1 - 5 unidades, Deposito 2 - 7 unidades, Stock final - 12 unidades. También deberás elegir en que deposito de VTEX esta información será mostrada.

5. Una vez configurada la información, deberás hacer clic en vincular. De esta forma el sistema va a asignar las reglas de sincronización a las publicaciones y en caso de tener algún producto no vinculado, también se realizará el proceso.

6. ¡Y listo! Las publicaciones tendrán las reglas asignadas.


Sincronización manual

Esta opción te será de utilidad en caso de que necesites enviar manualmente una sincronización.

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, deberás hacer clic en "sincronización manual".

En caso de que necesites enviar a sincronizar una publicación en particular, podrás seleccionarla desde el cuadradadito al lado del nombre de la misma y luego hacer clic en sincronización manual.

En caso de no seleccionar publicaciones, se enviará la sincronización para todas.

3. Se abrirá una nueva ventana, donde podrás elegir con que información se enviara a sincronizar, si con las reglas configuradas por defecto en la/las publicaciones o si deseas hacerlo con otras reglas.

Si se elige nueva información para enviar a sincronizar, las reglas que la publicación tenga por defecto NO cambiaran. La información que coloquemos en la sincronización será para sincronizar esa vez únicamente.

4. Por último, deberás hacer clic en CONFIRMAR.


Sincronización automática

Cuando la publicación de VTEX está vinculada a un producto en Dux y dicha publicación tiene asignadas las reglas de sincronización (lista de precio y depósito), con cada cambio de stock/precios que el producto tenga en Dux, de manera automática se enviará a sincronizar el cambio a VTEX. De esta forma, la publicación en la tienda quedará actualizada.

Para que este proceso sea exito, cada publicación debe tener activada la opción de "Sincronización automática"

Para que la sincronización automática sea exitosa, se deberan tener en cuenta ciertos requisitos. Estos son:

  • Tiene que estar vinculada la publicación al producto en Dux.

  • Tiene que tener la sincronización automática activa.

  • Si el cambio fue de la lista de precio, tiene que tener la sincronización de precio automática activada y la lista tiene que estar configurada en el producto.

  • Si el cambio fue un movimiento de stock, tiene que tener la sincronización de stock automática activada y el depósito tiene que estar configurado en el producto.


A tener en cuenta

*Si el valor del precio y/o del stock esta en negativo en Dux, se enviara a sincronizar con 0.

*Actualmente la sincronizacion es unicamente con cantidades enteras y no con decimales.

*En caso de manejar reservas de stock en Dux, la sincronización siempre sera con el stock disponible.


Historial de sincronización

Con esta función podrás acceder a los registros históricos de las sincronizaciones que se realizaron en las publicaciones.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de VTEX > PRODUCTOS.

2. Una vez allí, deberás hacer clic en "Historial de sincronizaciones"

3. Dentro de la nueva pantalla, podrás ver la información de los registros:

Allí podrás filtrar por rango de fechas a consultar, si deseas ver un sku/nombre en particular, y por estado de la petición.

>Tipo: aqui podrás visualizar que tipo de petición se llevo a cabo, si automática o manual.

>Fecha: aqui podrás visualizar la fecha y hora de la petición.

>SKU: aqui podrás visualizar el SKU del producto afectado por la petición.

>Producto: aqui podrás visualizar el nombre del producto afectado por la petición.

>Stock: aqui podrás visualizar la cantidad con la que sincronizo el producto (si figura vacío, es porque en esa petición no se modifico el stock)

>Precio: aqui podrás visualizar el precio con el que se sincronizo el producto (si figura vacío, es porque en esa petición no se modifico el precio)

>Estado: aqui podrás visualizar si la petición se realizó correctamente o si dio error.

>Error: aqui podrás visualizar el error que dio la petición (en caso de que haya dado error) o la leyenda "Sincronización exitosa" si fue correcta.

También podrás exportar el historial en un archivo Excel, desde el botón ACCIONES.


Paso 5: Facturar pedidos

Importación de pedidos

Cuando se integra por primera vez la tienda, el sistema envía una petición para importar automáticamente los pedidos de los últimos 15 días. Luego, los pedidos son importados de manera automática pero también podrás importarlos manualmente.

Pasos a seguir:

1. Ir al módulo de VTEX > PEDIDOS.

2. Una vez allí, podrás visualizar el botón "IMPORTAR PEDIDOS", y​ tendrás dos opciones disponibles:

>Si haces clic en importar pedidos, se importaran los pedidos de los ultimos 15 dias.

>Si haces clic en la flechita, se desplegara una nueva opcion donde podras elegir los pedidos de una determinada fecha. El limite de rango es de 15 dias, pero teniendo en cuenta esto podras traer pedidos de cualquier fecha.

3. Se enviará la petición para que figuren esos pedidos en Dux, y una vez que la importación finalice podrás ver el listado con dichos pedidos incluidos.

4. ¡Y listo! Tus pedidos podrán ser facturados.


Facturación automática

1. Ir al módulo de VTEX > PEDIDOS.

2. Una vez allí, deberás hacer clic en ACCIONES > CONFIGURACIÓN DE FACTURACIÓN AUTOMÁTICA.

3. Se abrirá una nueva ventana, donde podrás configurar los datos para la facturación:

>General: aquí podrás activar la facturación automática y configurar a partir de que fecha deseas que se realice la facturación. También podrás agregar los estados en los que desees que Dux realice la facturación del pedido.

Los pedidos que ingresen con un estado diferente a los configurados, no serán facturados y quedarán pendientes.

>Datos de venta: aqu podrás configurar la información con la que se realizará la venta:

-Sucursal: aqui podrás configurar desde que sucursal se generarán las ventas.

-Punto de venta: aqui podrás configurar con que punto de venta se realizará la misma, esto va a determinar la secuencia del comprobante.

-Comprobante de venta: aqui podrás configurar que tipo de comprobante se va a generar. Los valores disponibles son: Comprobante de venta (no fiscal) - Factura (fiscal).

-Tipo de entrega: aqui podrás configurar si se genera la salida de stock o no. Los valores disponibles son: Entrega inmediata (se genera el remito junto con la venta y se descuenta stock) - No entrega (la venta queda pendiente de remitir y no se descuenta stock)

-Depósito: aqui podrás configurar el depósito del cual saldrá el stock.

-Incluir costo de Envío: aqui podrás configurar si el sistema debe incluir el costo de envío o no al momento de generar la venta. Si se tilda, el sistema mostrará el valor del costo de envío, en caso contrario se descontará el importe del envío del total de la venta.

-Cargar cobro: aqui podrás configurar si se genera el recibo de cobro de esa venta o no. En caso de activar la opción, se desplegarán otros campos donde podrás elegir la caja, la cuenta, y el plan de cuenta (en caso de ser necesario) con el que se generará el cobro.

>Otros: aqui podrás configurar si la nota de crédito debe generarse automáticamente cuando el pedido pase a estado cancelado, y podrás elegir si dicha Nota de Crédito generará un movimiento de stock (ingreso) o no. También podrás configurar que en caso de que el producto no este vinculado, se haga el proceso automáticamente.

4. Por último, deberás hacer clic en guardar.

5. ¡Y listo! Se comenzará el proceso de facturación.


Facturación manual

Esta opción te permitirá facturar, ya sea como comprobante de venta o como factura, un pedido de manera manual.

1. Ir al módulo de VTEX > PEDIDOS.

2. Una vez allí, deberás buscar qué pedido deseas facturar y podras hacerlo filtrando por fecha, por nombre del comprador/número de orden, o por el estado del pedido.

3. Una vez elegido el pedido, deberas hacer clic en el botón "ver detalle de pedido", que se encuentra del lado izquierdo del mismo.

4. Esta opción te va a llevar dentro del pedido, donde podras visualizar todo el detalle del mismo. Allí deberás hacer clic en FACTURAR.

Para la facturación manual los datos como "Tipo de comprobante", "Caja", etc. se tomarán de la configuración en la facturación automática.

5. Se enviará la acción de facturar, y el pedido se actualizará indicando que el proceso fue exitoso.

Allí podrás imprimir la venta también.

6. ¡Y listo! La venta quedará registrada.


A tener en cuenta

>Si el pedido incluye un descuento o recargo, el porcentaje se aplicará por igual a todos los productos dentro del pedido (menos en el costo de envío).

>Si el pedido arroja error de facturación, dentro del detalle del mismo podrás ver el error para corregirlo y así poder enviar a facturar nuevamente. Por ejemplo: que determinada publicación no este vinculada a un producto en Dux.


Podes escribir a nuestra mesa de ayuda si tienes inquietudes sobre las funcionalidades, y acceder a los recursos de aprendizaje disponibles:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?